25 may. 2025

Argentina acusa a Paraguay de abrir de forma unilateral compuertas de Aña Cuá

Fernando de Vido, titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) del lado argentino, acusó a Paraguay de abrir unilateralmente las compuertas del brazo Aña Cuá y expresó que eso generó una descompensación en el embalse de la hidroeléctrica.

Vertedero Aña Cuá.jpg

El vertedero de Aña Cuá es un brazo del río Paraná.

Foto: Yacyretá Argentina.

El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) del lado argentino, Fernando de Vido, acusó a Paraguay de abrir de forma unilateral las compuertas del brazo Aña Cuá, que es un brazo del río Paraguay por donde corre un caudal de 1.000 metros cúbicos por segundo.

De acuerdo al portal de noticias argentino La Nación, primero dejaron correr 2.000 metros cúbicos por segundo y luego llegar a 4.000. Esto ocurrió durante la noche del jueves.

“Ayer recibimos una comunicación que ellos, por una medida unilateral, decidieron abrir las compuertas del brazo Aña Cuá. Eso tiene una fuga de agua que normalmente es de 1.000 metros cúbicos por segundo, por el caudal ecológico, primero lo llevaron a 1.500, después a 3.000 y finalmente a 4.000 metros cúbicos”, detalló.

Lea más: Aumenta tensión con Argentina: Santiago Peña anuncia nuevas medidas tras conflicto por hidrovía y Yacyretá

Sostuvo que, tras el reclamo al titular de la EBY lado paraguayo, Luis Benítez, las compuertas volvieron a quedarse en la posición correcta.

Sin embargo, advirtió que pudo afectar la generación de energía de Argentina.

Este viernes, el presidente Santiago Peña anunció que solicitará un arbitraje para destrabar el conflicto por el cobro de peaje impuesto por Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná.

También informó que se presentará una denuncia en los tribunales del Mercosur, aumentando así la tensión diplomática entre ambos países y que también afecta a la Entidad Binacional Yacyretá.

Peña sostuvo que el país vecino adeuda USD 150 millones y que estos recursos son destinados a gobernaciones y municipios, a través de royalties y también para el funcionamiento normal de la EBY del lado paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.