28 may. 2025

Argentina embarga una barcaza con combustible de Paraguay por peaje en la hidrovía

La Prefectura Naval Argentina notificó que una barcaza con combustible perteneciente a un emblema privado en Paraguay fue embargada en reclamo de un pago por el peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. Se deben abonar USD 27.000 (unos G. 194 millones) para que sea liberada.

Potencial.  Unas 20 millones de toneladas de exportaciones circulan por la hidrovía.

La barcaza pertenece a un convoy de una firma de combustibles de Paraguay. Se exigió el pago de peaje de la hidrovía Paraguay-Paraná para ser liberada.

Foto referencia: Archivo ÚH.

Se trata de una barcaza con combustible perteneciente al Mercurio Group SA, que provee a emblemas privados en Paraguay. Su presidente, Luis Ortega, aseguró a Última Hora que ya está en trámite el pago de USD 27.000, que reclama Argentina.

La Prefectura Naval del vecino país notificó a la firma privada, reclamando el pago en concepto de peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay.

“Lo delicado es que parece que armaron esto. Esperaron a que se cargara el combustible para embargar”, sostuvo Ortega.

El voceron explicó que la embarcación era parte de un convoy de 10 barcazas que llegó a la ciudad de Zárate, de Argentina, para realizar las cargas.

Le puede interesar: Argentina retiene embarcación paraguaya y Cancillería protesta

La única barcaza embargada transporta tres millones de combustible.

La firma afectada ya recurrió al Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) para que intermediara con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

De acuerdo con Ortega, la Cancillería Nacional también ya está en conocimiento del caso.

El titular de la firma criticó que haya “cero voluntad” de negociación por parte de la nación vecina. Sostuvo que Argentina “pisoteó" el tratado internacional al embargar una barcaza que transportaba cargamento y que estaba lista para zarpar. Insistió en que una embarcación en estas condiciones, por ley, no puede ser objeto de embargo.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.