23 may. 2025

Así fue la detención del presunto proveedor de armas y drogas al Comando Vermelho

Grabaciones realizadas durante el allanamiento a una vivienda de Capitán Bado, en Amambay, muestran cómo fue parte del operativo que derivó en la detención de 14 hombres, entre ellos uno de los mayores proveedores de drogas y armas del Comando Vermelho.

Allanamiento en Capitán Bado.jpg

El operativo Sombra derivó en la detención de uno de los mayores proveedores del Comando Vermelho.

Foto: Captura

La Policía Nacional dio a conocer cómo se desarrolló parte del operativo denominado Sombra, en cuyo marco se realizaron una serie de allanamientos que resultaron en la aprehensión de 14 personas en total, entre ellas Rodrigo Araújo de Abreu, principal proveedor de drogas y armas del Comando Vermelho, según los investigadores.

El procedimiento que derivó en la detención de Araújo fue realizado a las 3:00 de la madrugada de este jueves en una vivienda de Capitán Bado, Departamento de Amambay. Todo fue captado en un video, cuyas imágenes fueron reveladas por Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1631292972389072898

En el material audiovisual se observa que al momento del procedimiento también se encontraba dentro de la casa una joven que mencionó que en el sitio también estaba su bebé recién nacida. La misma no resultó afectada.

Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, explicó que Rodrigo Araújo de Abreu, de 37 años, y los otros 10 brasileños serán trasladados a la zona de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para luego ser expulsados al Brasil este mismo jueves.

Según señaló el jefe policial, Araújo estaba portando documentos originales de contenido falso en el vecino país y tenía intenciones de adquirir una cédula paraguaya.

Nota relacionada: Detienen a presunto proveedor de droga del Comando Vermelho y a otras 13 personas

Durante el operativo Sombra también se incautaron una gran cantidad de armas de fuego, cartuchos de diferentes calibres, celulares, cinco radios tipo walkie-talkie, inhibidores de señal y tres vehículos.

Varios de los sindicados serían eslabones importantes del crimen organizado en el Brasil, con órdenes de captura por homicidio, tráfico de drogas, con tobilleras electrónicas y otros.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.