25 may. 2025

Asociación de Magistrados pide a Senadores votar por la única jueza en terna

La Asociación de Magistrados Judiciales de la República del Paraguay solicitó a la Cámara de Senadores que para cubrir la vacancia en la Corte Suprema de Justicia elijan a la jueza Elodia Almirón Prujel. Apelan a tenerla en cuenta por ser la única mujer en terna.

elodia almirón

Elodia Almirón se desempeñó también como directora jurídica de la Dirección Nacional de Aduanas.

Walter Franco

Tener en cuenta a Elodia Almirón Prujel por sobre los otros candidatos, como una forma de retribuir y honrar a la mujer paraguaya y su importante papel en la historia del Paraguay, fue el planteamiento realizado por la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay a la Cámara de Senadores.

El gremio anunció su total apoyo a Almirón y pidió que los senadores la designen ministra de la Corte y que “por encima de los acuerdos cromáticos coyunturales prevalezca el reconocimiento al mérito, como lo manda la Carta Magna”.

Nota relacionada: Organizaciones en contra de terna conformada por jueza denunciada

“Los señores senadores tienen la oportunidad de reconocer los incuestionables méritos de la magistrada, destacada por sus méritos y aptitudes como intachable jurista, conocedora de la realidad de la Justicia nacional y sus necesidades, fortalezas y debilidades”, expresa el comunicado emitido a la opinión pública este lunes.

Lea más: Recordaron a magistrada antecedente que afecta a menor

Lamenta que, pese a los destaques históricos de las mujeres en Paraguay, estas no acceden a cargos públicos importantes con equidad, que no se toma en cuenta “su calidad de artífice de la identidad nacional, no se reconocen sus méritos intelectuales, ni su idoneidad para ejercer la magistratura en la instancia máxima del Poder Judicial”.

Lea también: Está difícil la elección de candidatos para la Corte en el Senado

Reclaman que, hasta la fecha, el número de magistradas que ocuparon o están ocupando un cargo en la Corte no es consecuente con la cantidad de profesionales con que cuenta la Justicia.

Los favoritos para la Corte ya suenan en el Congreso, pero esos nombres se oficializarán recién la próxima semana.

Por un lado, están Manuel Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón y Elodia Almirón para reemplazar a Alicia Pucheta, y por el lugar de Miguel Óscar Bajac pugnan Eugenio Jiménez, Rubén Romero y Marcos Köhn Gallardo.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.