29 may. 2025

Ataque terrorista en Israel: Embajada de Paraguay sigue situación de compatriotas

Tras el ataque múltiple del grupo terrorista Hamás, que causó hasta el momento 150 muertos y más de 1.100 heridos en Israel, la Embajada paraguaya informó que sigue la situación de los más de 100 compatriotas residentes en el país de Medio Oriente.

ISRAEL ataque terrorista
 de las fuerzas de seguridad israelíes caminan por una calle llena de escombros en Tel Aviv, después de que fuera alcanzada por un cohete disparado por militantes palestinos desde la Franja de Gaza.

Foto: AFP

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó en su cuenta en la red social X, antes Twitter, que la Embajada de Paraguay en Israel se encuentra siguiendo la situación de los 160 compatriotas residentes en el país, tras el ataque sin precedentes del grupo islámico Hamás.

Asimismo, reportó que no hay ningún paraguayo afectado en el ataque sorpresa por tierra, mar y aire desde Gaza.

La Cancillería Nacional también habilitó la línea telefónica +972 542 922 779 ante cualquier urgencia.

Si bien Paraguay reabrió su Embajada en Jerusalén, el Gobierno de Santiago Peña aún no recibió la respuesta al pedido de beneplácito hecho a Israel para el embajador propuesto.

El ataque sorpresa

La ofensiva de Hamás se inició a primeras horas de este sábado con el ataque sorpresa a gran escala contra Israel, disparando miles de cohetes desde Gaza y enviando combatientes a matar o secuestrar personas.

Nota relacionada: Aumentan a más de 150 los muertos en Israel y más de 1.100 los heridos por la fuerte ofensiva de Hamás

EFE informó que los hospitales están en máximo estado de alerta, mientras van llegando heridos, que hasta el momento son más de 1.160. La cifra de muertos entre ambos países sobrepasó los 430.

Fuerzas israelíes siguen combatiendo contra milicianos palestinos en varios puntos y en comunidades israelíes de la frontera con Gaza, donde los milicianos palestinos tomaron como rehenes a militares, civiles e incluso inmigrantes asiáticos, según imágenes por redes, donde también se ve a palestinos pasear por la Franja mostrando los cuerpos de israelíes muertos, entre ellos el de una mujer parcialmente desnuda.

En represalia a los ataques de Hamás que han provocado una guerra, el ministro de Energía israelí, Ysrael Katz, firmó una orden para desconectar la Franja de Gaza de la red eléctrica israelí.

Con esta medida, la Franja pasa de tener 12 horas diarias de suministro eléctrico, a tan solo cuatro, que es toda la energía que puede suministrar su planta, mientras tengan combustible.

Más contenido de esta sección
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.