El camino a la autonomía económica
La licenciada Fátima Palacios alienta a las mujeres a emprender. Explica que es una herramienta hacia la autonomía económica, ya que ofrece flexibilidad para equilibrar responsabilidades personales y profesionales, permitiendo una participación activa en la sociedad.
Palacios ha sido condecorada en más de una ocasión como Mujer Destacada y, desde su experiencia, nos explica que el emprendedurismo da a las mujeres la oportunidad de generar sus propios ingresos y tomar decisiones financieras por sí mismas. “Esto no solo les permite tener mayor independencia económica, sino que también fortalece su confianza y les da la posibilidad de participar activamente en la economía y en la sociedad”.
Comenta que uno de los errores más comunes a la hora de emprender es la falta de investigación y de un plan de negocios. En ese sentido, recomienda analizar bien a la competencia y entender las necesidades de los potenciales clientes. “Escuchá a tus clientes y ajustá tu negocio según las tendencias y necesidades”, expresa.
Reconoce que emprender siendo madre, ama de casa e incluso profesional, puede ser un gran desafío, pero que lo importante es encontrar maneras de mantenerse motivada para seguir adelante, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.
“Recordar el propósito. Tener claro por qué empezamos y qué queremos lograr es fundamental”, añadió.
Fátima explica que autonomía no significa hacerlo todo sola y recordó la importancia de pedir ayuda.“Reservar tiempo para descansar, hacer ejercicio o, simplemente, desconectarse, ayuda a recargar energías y mantener una actitud positiva”.
Sin importar el tamaño del emprendimiento, el desafío es gigante y celebrar cada logro es más que necesario. Por ello, “reconocer y celebrar cada avance te da ánimo para seguir adelante y te recuerda que estás en el camino correcto”.
La experta dejó a las mujeres algunos hábitos financieros que pueden ayudarlas para emprender, como educarse financieramente, establecer metas claras y vincularse con personas que apoyen y compartan conocimientos ya que pueden abrir nuevas oportunidades y fortalecer su camino emprendedor.
“Leer o escuchar experiencias de otras mujeres que han superado obstáculos similares, puede darte fuerza y nuevas ideas para seguir luchando”.
¡Me lo merezco! Sin culpa para invertir en una misma
La educadora financiera Cecilia Barboza invita a repensar la forma en la que istramos nuestro dinero para vivir con menos ansiedad, más disfrute y sin culpas.
En la conversación que tendrá con las mujeres el 23 de mayo, durante el evento Mamá Weekend 2025, Cecilia Barboza compartirá una charla sobre herramientas y estrategias para organizar las finanzas y disfrutar sin culpa. “Cuando te das un gusto sabiendo que lo tenías previsto, se disfruta el doble y no deja agujeros en tu presupuesto. Es un acto de merecimiento, no de impulsividad”, expresó la experta.
Comenta que el problema no es darse gustos, sino hacerlo sin tener claridad de cómo y cuándo hacerlo.
“La organización financiera no es solo una planilla, es una herramienta de autocuidado que impacta directamente en cómo te sentís contigo misma”.
Destaca que organizar las finanzas mejora diferentes aspectos de la vida. “Descansás mejor, elegís con más seguridad, ponés límites con más firmeza y vivís con menos ansiedad”. Además, señala que invertir tiempo y esfuerzo en mejorar las finanzas o istrar mejor los gastos, nos saca del modo “supervivencia” y se comienza a vivir con mayor intención.
Cecilia asegura que algunas prácticas comunes son las que se deben desterrar para evitar que nuestra economía no se vea tambaleante. Explica que mezclar el dinero personal con el del negocio, o no llevar un registro diario de gastos, pueden desequilibrarnos. También indicó que, aunque se gane poco, puede optimizarse lo que se tiene.
Mencionó algunas estrategias simples para istrar mejor las finanzas, como separar el dinero en cuentas o sobres, con propósito.
“Tener una parte para gastos fijos, otra para ahorro, otra para gustos, otra para inversión. Aunque hoy empieces con 10 mil guaraníes. No importa el monto, importa el hábito. Esa pequeña acción te entrena mentalmente para istrar en abundancia”.
Participá de estas dos charlas inspiradoras en Mamá Weekend 2025 y reconectá con el lujo de ser vos misma. Viernes 23 de mayo, desde las 16:00, Salón Isaura del Hotel Marambaia, de Ciudad del Este.
Reservá tu lugar comunicándote al 0975 842114.