24 may. 2025

Bachi Núñez iguala espionaje de Brasil con filtraciones sobre Cartes en gobierno de Abdo

Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.

Bachi Basilio Núñez titular del Congreso.jpeg

Basilio Bachi Núñez, titular del Congreso Nacional.

GENTILEZA/Cedida por Senado.

El titular del Parlamento fue abordado por la prensa acerca del tema, luego de que Brasil oficialmente itió que se dio la orden de espionaje durante el gobierno de Jair Bolsonaro en 2022. Señaló que su bancada se reunirá este martes para asumir una posición al respecto, pero no descartó que se planteen proyectos de declaraciones al respecto a nivel Legislativo.

Bachi Núñez dijo no estar interiorizado en el tema y que tampoco le “extraña”. No obstante, hizo una comparación con el caso por el cual fue denunciado el ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y de su gabinete por su antecesor Horacio Cartes.

Lea también: Lula ite que Bolsonaro hackeó cuentas de autoridades paraguayas

“Ustedes se acuerdan de que hasta nosotros éramos espiados. Nosotros éramos denunciados. Nosotros éramos perseguidos de la Seprelad. De alguna forma se te hackeaba, se te investigaba y bueno, el Gobierno de Brasil hizo lo mismo, lo que el gobierno de Mario Abdo hizo con la disidencia”, sostuvo, refiriéndose al cartismo.

“Entonces, hay mucha tela que cortar. Hay que investigar. Sí, hay que pedir seguramente por Cancillería un informe de esto, explicaciones de qué sucedió. Pero yo no descarto que haya connivencia del gobierno anterior”, lanzó.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil reconoció el último lunes que hubo una operación autorizada durante el gobierno anterior del ex presidente Jair Bolsonaro, en 2022. El espionaje se conoció también en la víspera a través del portal de noticias brasileño UOL.

Más detalles: Comisión del Senado trata hoy con abogados el desafuero de Marito

La nota explicó que la acción hacker contra autoridades del Gobierno paraguayo se habría realizado bajo la actual gestión de presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Si bien, el espionaje tuvo inicio durante la gestión Bolsonaro, fue ejecutada bajo autorización del actual director de la Abin, Luiz Fernando Corrêa.

En cuanto a la causa que afronta Mario Abdo, este martes deberán concurrir sus abogados a la cita que les hizo la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, para las 13:00, a fin de tratarse el pedido de su desafuero, el cual realizó para poder someterse a la Justicia junto a ex funcionarios de su gobierno.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.