25 may. 2025

Balanza Judicial, nuevo pódcast de ÚH desde este lunes

29993174.jpg

Balanza judicial. Los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez, en plena filmación del primer episodio.

GENTILEZA

Desde hoy, el diario Última Hora tiene un nuevo pódcast denominado Balanza Judicial. El espacio tiene como principal objetivo desgranar los casos judiciales más importantes, en un lenguaje sencillo y con equilibrio, con periodistas especializados de la sección Sucesos de la edición impresa.

En el episodio de hoy, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan uno de los procesos que involucran a la empresa Imedic SA, que en su momento fue proveedora del Estado con insumos hospitalarios y medicamentos.

Los comunicadores explican paso a paso cómo esta causa llegó a juicio oral, con una acusación fiscal que apunta al presunto uso de facturas falsas de una firma brasileña para traer a Paraguay productos oncológicos no autorizados para su comercialización, desde India, China y México.

La Fiscalía pidió siete años de cárcel para Patricia Ferreira, seis años de encierro para Nidia Godoy y tres años para el despachante de aduana Néstor Ramírez, quienes podrían ser sentenciados este jueves.

El pódcast Balanza Judicial estará disponible desde las 06:00 de este lunes en Spotify, YouTube o la plataforma de pódcast de su preferencia.

Todos los lunes se tendrán los casos más importantes para que la ciudadanía pueda entender el complicado mundo judicial, en especial, los procesos más relevantes.

Más contenido de esta sección
Hoy, víctimas de Itapúa se reunieron con la Comisión que investiga la mafia de los pagarés para juntar testimonios. La agrupación de afectados confirmó que siguen presentando las denuncias en todos los departamentos, tras los cobros compulsivos.
El tribunal de apelación penal ratificó la validez de la demanda promovida por la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del ex ministro José María Orué Rolandi y otros cuatro condenados, quienes deben devolver G. 3.010.768.440 del programa Vaso de leche.
Varios testigos declararon en el juicio oral contra una funcionaria de la Municipalidad de San Lorenzo y una agente policial, porque supuestamente expedían certificados de vida y residencia con falsos datos para sacar licencias de conducir.
Por primera vez, el periodista Carlos Granada declaró en el caso donde lo acusan por supuesta coacción, acoso sexual, coacción sexual y violación. Negó los hechos y culpó al gerente del canal, específicamente a Marcelo Fleitas, de estar detrás de las denuncias para forzar su renuncia.
La jueza de garantías Diana Carvallo, a pedido fiscal, aplicó el arresto domiciliario con el uso de la tobillera electrónica en una causa de violencia familiar y violación de la Ley de Armas. Es la primera persona beneficiada con el dispositivo en Asunción.
Agentes aeroportuarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), detectaron 2,4 kilogramos de presunta marihuana, durante un procedimiento de control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.