25 may. 2025

Banco de sangre para animales y creación de centro asistencial integran nuevo proyecto de ley

El presidente Santiago Peña firmó este miércoles el proyecto de ley de Bienestar y Protección Animal Integral, que prevé la creación de un banco de sangre para los animales, un registro de agresores y un centro de atención sanitaria. La propuesta será remitida al Congreso.

proeyecto de ley animal.png

La vocera de la presidencia, Paula Carro y el titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Héctor Rubin, anunciaron este martes que el Ejecutivo remitirá al Legislativo el proyecto de ley de Bienestar y Protección Animal Integral para su tratamiento.

Foto: Captura.

El proyecto de ley tiene como intención robustecer y fortalecer el marco normativo nacional en materia de protección de animales, señaló este miércoles la vocera de la Presidencia, Paula Carro, durante una conferencia de prensa donde se informó sobre la iniciativa.

Entre las propuestas de este proyecto de ley, se destacan la creación del primer banco de sangre de animales, además de la creación del primer centro de atención sanitaria de animales.

“Un centro gigantesco que va a dar servicio y va a ayudar a muchas personas de bajo recursos y no solamente a nuestros perritos y animalitos que son maltratados, sino que vamos a ir llegando a una gran cadena de atención veterinaria para personas de bajo recursos, trabajando con albergues, con refugios, que necesitan muchísima ayuda”, detalló Héctor Rubin, titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.

Lea más: Ejecutivo promulga aumento a seis años de cárcel pena por maltrato animal

Otro destaque es el Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan), que agrupará a aquellas personas que incurrieron en situaciones de maltrato animal.

Rubin calificó como “fantástico” el proyecto y destacó que lleva “integral” en el nombre porque no se limita a la lucha contra el maltrato, sino que también aborda otras cuestiones como el abandono, la cría de animales con fines comerciales, etc.

“Estamos cansados de ver animales en la calle y todo viene a ser parte de una cultura que hay que cambiar y que tenemos que avanzar. Se avanza con políticas públicas como las que ahora se están creando y estamos trabajando firmemente”, manifestó Rubin.

Nota relacionada: Sancionan aumento de penas de hasta 6 años de cárcel por maltrato animal

El titular de Defensa Animal señaló que para la elaboración del proyecto se contó con la colaboración de la ciudadanía, al igual que empresas, instituciones y personas que brindaron sus aportes. Todos los aportes fueron derivados a la asesoría jurídica del Ejecutivo que formalizó el proyecto de ley.

La propuesta reafirma que la titularidad de la acción penal en el caso del maltrato animal recae sobre el Ministerio Público y define claramente cuáles son los criterios para considerarse maltrato animal, además de establecer un tipo base y unas graduaciones en cuanto a las penas.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.