23 may. 2025

Bebé Reno y El caso Asunta, las miniseries de Netflix inspiradas en historias reales y perturbadoras

Bebé Reno (Baby reindeer) y El caso Asunta son dos miniseries de Netflix que centran el debate entre los internautas. Ambas están en el Top 10 en Paraguay y están inspiradas en dos historias reales totalmente diferentes, pero igual de perturbadoras y siniestras. ¿De qué tratan?

caso asunta-bebé reno series netflix.png

El caso Asunta y Bebé Reno son las dos miniseries más vistas de Netflix en la actualidad y de las que todo el mundo habla.

Foto: Edición ÚH

“Cuando un comediante en apuros le muestra un poco de amabilidad a una mujer vulnerable, se desata una obsesión enfermiza que amenaza con destruir las vidas”, es la descripción de Bebé Reno o Baby reindeer, uno de los recientes estrenos de Netflix que se convirtió en el más visto de la plataforma.

Esta miniserie +18, de siete episodios, tiene un titular peculiar que podría hacer referencia a una comedia dramática, pero a medida que el espectador avanza en el orden de los acontecimientos, se adentra a una retorcida historia sobre una acosadora y su víctima inspirada en una experiencia real, pertubadora e inquietante.

En las últimas semanas, los espectadores fueron parte de dos momentos cruciales que marcaron la vida del comediante escocés Richard Gadd, quien además de escribir, producir y actuar en la miniserie, es el protagonista por el cual se inspiró Bebé Reno.

Le puede interesar: Primer avance de la serie Cien años de soledad, basada en la obra de Gabriel García Márquez

Cautivó a su público con un viaje de emociones y con el abordaje de temas sensibles como la relación víctima/victimario, salud mental, acoso, obsesión y abuso sexual.

La historia presenta también excelentes actuaciones de un plantel que cumplió o incluso superó las expectativas, según los comentarios de los espectadores en las redes sociales.

Bebé Reno dejó en shock a muchos; algunos se quedaron pensativos y otros aún no se han recuperado del abismo emocional que presenta la miniserie.

Además, cuenta con una calificación del 97% en Rotten Tomatoes, una página estadounidense sobre revisión y reseñas de series y películas.

La siniestra historia de un crimen que conmocionó a todo un país

Detrás de El caso Asunta, la otra exitosa miniserie de Netflix, hay una historia desgarradora y real de un crimen que conmocionó a toda España y ahora al mundo.

En seis episodios, la audiencia va explorando el trágico final de Asunta Basterra, se hace preguntas como ¿por qué la mataron? y ¿hasta qué punto se puede fingir ser una familia normal? Trata de entender las razones del porqué a través de complejas escenas que abordan el caso.

Todo comienza cuando los padres adoptivos denuncian la desaparición de su hija de 12 años. La Policía piensa en un caso de secuestro; sin embargo, “la verdad resulta más siniestra de lo que todos se imaginaban”.

También puede leer: Netflix estrena este miércoles película grabada en Paraguay

A medida que avanzan las investigaciones policiales, el caso gira en torno a sus padres como los presuntos responsables de un acto atroz que se acentúa tras el hallazgo del cadáver, un día después de su desaparición.

El caso Asunta se inspiró en los acontecimientos ocurridos en el 2013 y relata las controversias y el morbo en torno al despiadado crimen de Asunta Basterra, adoptada por el matrimonio español en China.

El elenco de la miniserie está compuesto por Candela Peña y Tristán Ulloa (padres de Asunta), Javier Gutiérrez, María León, Carlos Blanco, Raúl Arévalo, Ricardo de Barreiro y la joven actriz Iris Wu como Asunta.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.