23 may. 2025

Bebé de un año muere ahogado en arroyo desbordado de Concepción

Un bebé de un año de edad cayó a un arroyo que se encuentra desbordado por la crecida del río Paraguay en Concepción y terminó perdiendo la vida ahogado.

Arroyo en Concepción.jpg

Los niños de Concepción están expuestos a las aguas, tras cada crecida del río Paraguay.

Foto: Gentileza

El fallecimiento de un bebé de apenas un año y 11 meses se registró cerca del mediodía de este lunes en el barrio Redención, de la ciudad de Concepción, en el departamento que lleva el mismo nombre.

El niño cayó a las aguas del arroyo Calaverita, que se encuentra desbordado a causa de la crecida del río Paraguay, tras las últimas lluvias que se desataron en la zona, informó Justiniano Riveros, corresponsal de Última Hora.

https://twitter.com/npyoficial/status/1632752636616232960

El pequeño llevaba el nombre de Alexander Darío Samaniego Ditrani y era hijo de Liz Fabiola Ditrani Luna y Darío Samaniego.

Ana Liz Aguilera, de la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codeni) local, manifestó que el lugar donde murió el bebé es habitualmente utilizado por los niños de la zona para jugar, pero que ahora está lleno de agua a causa de la crecida.

Asimismo, indicó que el niño vivía con su madre en la casa de la abuela, pero aparentemente ningún adulto se encontraba en el momento del hecho.

El bebé habría quedado al cuidado de la hermana de la madre, que sería una adolescente de 13 años, cuando salió solo de la vivienda y terminó cayendo a las aguas del cauce hídrico, que está colindante con la casa.

Puede leer: En Concepción hay 20 casas anegadas

La víctima ya fue encontrada cerca de 15 minutos después flotando en el arroyo y fue derivado rápidamente al Hospital Regional de Concepción, donde se confirmó su deceso.

La comisaría del barrio Villa Armando tomó intervención del hecho y la fiscala de turno Carolina Quevedo se encuentra analizando la situación de la madre.

La problemática de la crecida del arroyo Calaverita ya es una constante desde hace varios años en Concepción. Las precarias viviendas quedan completamente inundadas por las aguas, pero las familias se niegan a abandonar sus propiedades.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.