25 may. 2025

Berta Rojas pide a Marito dar la cara y asumir una actitud de líder

La reconocida guitarrista clásica paraguaya, Berta Rojas, expresó este sábado que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tiene que asumir una actitud de líder y dar un golpe contra su propio gobierno y rodearse de las mentes más brillantes de la sociedad civil, en el marco de la pandemia.

Berta Rojas

Berta Rojas no solo impartirá clases, también compartirá experiencias y consejos con los cuatro elegidos.

Foto: Archivo.

La guitarrista clásica Berta Rojas habló desde Boston, Estados Unidos, en una entrevista con Telefuturo y expresó que el presidente Mario Abdo Benítez está casi como un niño con miedo, que tiró la hondita y se escondió, pero que en este momento tiene que asumir una actitud de líder y dar la cara.

Lea más: Berta junto a guitarristas de 50 países en video solidario

Asimismo, dijo que Abdo debe dar un golpe contra su propio Gobierno y rodearse en estos tiempos de crisis de las mentes más brillantes de la sociedad civil, los profesores, intelectuales, artistas y los más solidarios y empáticos, ya que no es posible que un pequeño grupo egoísta dirija el país.

Embed

Berta manifestó que el país empezó bien, porque entendió que se tenía un sistema de salud precario. La artista instó al uso de las mascarillas y adelantó que posiblemente el próximo mes de abril podrá vacunarse, pero que mientras tanto las mascarillas son las vacunas.

Entre otras cosas, mencionó que le preocupa la situación de Brasil, ya que la crisis del vecino país es una advertencia para el mundo y mucho más para Paraguay, debido a que la OMS proyecta un estimado de 3.000 muertes diarias en su peor escenario y Brasil ya registra 2.800 muertes por día.

Berta contó que Massachusetts estuvo de rodillas ante el coronavirus, pero que se apegaron a las recomendaciones sanitarias para reponerse, por lo que dejó un mensaje positivo de que hay una luz al final del túnel.

Manifestaciones contra el Gobierno

La artista señaló también el caso de Christian Servín, quien fue obligado por la Policía Nacional a correr frente a la montada, además de haber recibido golpes y disparos de balines de goma.

Sobre el punto, indicó que los gobernantes deben agradecer cuando el pueblo sale a manifestarse, porque es el momento en el que ya no puede más, debido a que está acostumbrado a callarse y aguantar que se le caigan los techos de las escuelas, que los hospitales no tengan insumos y que incluso los maltraten.

Finalmente, afirmó que el camino que están tomando las autoridades es criminal y que es un momento de reflexión profunda para toda la humanidad, y que el dinero no sirve para mucho y se necesita mucho menos de lo que se cree.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.