22 may. 2025

Berta Rojas tiene que ser un espejo para los jóvenes, dice Luis Szarán

El maestro Luis Szarán resaltó el logro de Berta Rojas luego de ganar dos estatuillas durante la ceremonia de los Premios Grammy Latino. Sostuvo que la guitarrista clásica debe ser un espejo para los jóvenes de Paraguay.

berta rojas.jpg

Berta Rojas publicó Legado en este 2022.

Foto: Gentileza

El maestro Luis Szarán habló en Monumental 1080 AM sobre el paso de la guitarrista paraguaya Berta Rojas, quien se consagró en dos categorías de los Premios Grammy Latino, cuya entrega se realizó en el Michelob Ultra Arena del Mandalay Bay Resort and Casino, en Las Vegas, Estados Unidos.

Berta se convirtió en la primera paraguaya en consagrarse en los Premios Grammy como artista principal. La compatriota ganó en las categorías Mejor Álbum de Música Clásica y Mejor Obra/Composición Contemporánea.

Szarán resaltó la entrega personal y el sacrificio de Berta para hacerse camino al más alto nivel en el ámbito de la música clásica. Sostuvo que la galardonada guitarrista debe ser un espejo para los jóvenes del Paraguay.

“Se debe tomar como fuente de inspiración a nuestros héroes culturales. Ahí tienen que mirarse los jóvenes, en ese espejo que es Berta Rojas como artista”, prosiguió.

Lea más: Las sensaciones de Berta Rojas por los Grammys: “Paraguay también puede”

Igualmente, insistió en la entrega que Berta puso para lograr sus sueños. “La entrega personal te hace llegar lejos y Berta tiene eso. Desde chica tocaba, la familia apoyó su sueño”, enfatizó e indicó que el país cuenta con pequeños genios como la premiada artista paraguaya, pero lamentó la falta de apoyo para el arte a nivel nacional.

“Tenemos geniecillos, así como Berta Rojas en sus comienzos. Nuestro país es tremendamente musical. Al paraguayo le das una guitarra y a la semana ya está tocando solo”, resaltó. En ese sentido, consideró que Becal debe incluir el estudio del arte en las becas que otorga.

El último álbum de la artista, Legado, es un homenaje a las pioneras de la guitarra, Ida Presty y María Luisa Anido, con el objetivo de hacer que el legado de las mujeres siga siendo importante y reavivar el fuego de dar a conocer su trabajo e historia.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.