22 may. 2025

Tribunal estudia desestimación de la causa que investiga muerte de Lalo Gomes

El Tribunal de Apelación del Amambay estudia el recurso planteado por los familiares del diputado Eulalio Lalo Gomes, en contra del fallo del juez que desestimó la causa que investiga la muerte del legislador.

Eulalio Lalo Gomes..png

El diputado Eulalio Lalo Gomes falleció durante un allanamiento realizado en su vivienda el 19 de agosto de 2024.

Foto: Archivo ÚH.

El juez de Garantías N° 2 de Pedro Juan Caballero, Martín Areco Torraca, había desestimado a finales de abril pasado, a pedido de la fiscala adjunta Matilde Moreno, la investigación contra los agentes policiales que habían dado muerte al diputado Eulalio Lalo Gomes, en agosto del 2024, al allanar su vivienda.

El magistrado le había dado el trámite de oposición al pedido de los fiscales César Morales, Luis Said y Christian Ortiz, que habían requerido desestimar el caso, ya que consideraban que los policías investigados actuaron en legítima defensa.

No obstante, luego del trámite del juez, que se opuso al archivo, la fiscala adjunta ratificó el requerimiento, con lo que el juez no tuvo otra opción que hacer lugar a la desestimación de la causa y su archivo.

Recurso de apelación

Los familiares de Eulalio Lalo Gomes fueron notificados de la resolución el 29 de abril pasado de la desestimación de la causa que fue decidida por el juez Martín Areco.

Después, en un escrito de unas 26 páginas, los familiares apelaron el fallo el pasado 8 de mayo, a las 19:45, según informaron fuentes oficiales.

Lea más: Fiscalía pide desestimar causa que investiga muerte del diputado Lalo Gomes a manos de policías

En su recurso, señalaron que la Fiscalía no tomó en cuenta todas las aristas y la investigación, por lo que fue incompleta. De esta manera, piden revocar la resolución y que se ordene que continúe con la pesquisa.

Por su parte, los fiscales de la causa, contestaron el recurso, con el argumento de que, en primer lugar, los apelantes no definen el tipo de recurso, ya que solo señalan que se trata de un recurso de apelación.

Indican que, por la resolución, se puede entender que es un recurso de apelación general que tiene el plazo de 5 días, por lo que refieren que fue presentado en forma extemporánea y piden que sea declarado inisible.

Lalo Gomes.jpg

Escena del crimen. La habitación del diputado Eulalio Gomes, donde ingresaron agentes policiales que terminaron matándolo.

Foto: Gentileza.

Además, alegan que, en caso de que se estudie el recurso, señalan que sí hicieron todas las diligencias posibles, incluso pericias, y que los familiares tuvieron intervención en la pesquisa hasta presentaron su perito y propusieron puntos de pericia.

Al final, solicitan que se rechace el recurso de apelación. Los camaristas ahora estudian el pedido de los familiares en la causa.

La muerte del parlamentario

En el caso, los agentes fiscales antidrogas habían allanado la vivienda del diputado Eulalio Lalo Gomes, en horas de la madrugada del 19 de agosto del 2024, cuando fue muerto a tiros por los agentes policiales.

Según dicen los fiscales que investigaron lo ocurrido, el primer disparo fue por parte de un agente policial, quien creyó que había herido a su compañero. Después, el legislador respondió los tiros, y ahí recibió otros disparos que le causaron la muerte.

La Fiscalía indica que el agente actuó en legítima defensa.

La familia cuestiona esta situación, especialmente, la hora del allanamiento, la forma en la que llegaron los agentes, y cómo murió el diputado colorado.

Por otro lado, su hijo Alexandre Rodrigues Gomes, está procesado por presunto lavado de activos en la causa en la que también imputaron al legislador, pese a que ya había fallecido.

Más contenido de esta sección
Agentes aeroportuarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), detectaron 2,4 kilogramos de presunta marihuana, durante un procedimiento de control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
La Policía Nacional informó esta tarde la aprehensión de dos hombres fuertemente armados que habrían realizado disparos al aire, sobre las calles San Rafael casi Las Mercedes, del barrio La Merced, de la ciudad de San Antonio, Departamento Central.
En la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), esposa del diputado Esteban Samaniego, y otros coprocesados, el fiscal Silvio Corbeta pidió al juez Humberto Otazú que disponga que la jefa comunal no se acerque a la Comuna.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron una nueva encomienda de pelotas de tenis que ocultaban 1 kilo 674 gramos de supuesta cocaína, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de la ciudad de Luque.
El juez José Segundo Velázquez había prohibido a los padres de la joven Sol Chávez acercarse o nombrar a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, lo que indignó a la familia. La disposición parecía un copy paste de otra causa, porque tenía errores. “Por si fuese poco todo el sufrimiento que venimos pasando”, acotaron en un comunicado.
Hermano de Cucho Cabaña alegó imparcialidad del juez por confirmarle la prisión preventiva y no ordenar su tratamiento médico. Con esto, ya son más de diez veces que se suspende la audiencia preliminar, donde hay 27 acusados por narcotráfico.