23 may. 2025

Biblioteca Municipal reabre sus puertas este lunes

Tras un año y seis meses de cierre por la pandemia del Covid-19, la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos reabre sus puertas para el público en general, teniendo en cuenta los protocolos sanitarios.

Biblioteca municipal.png

La Bibliotea Municipal Augusto Roa Bastos abre sus puertas nuevamente este lunes.

Foto: cultura.asuncion.gov.py

En homenaje al Día de la Juventud, la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos, abrirá sus puertas nuevamente desde este lunes 20, luego de permanecer cerrada desde marzo del 2020 a causa de la pandemia del Covid-19.

Clotilde Cabral, directora del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera, señaló que la apertura de la biblioteca es muy solicitada por los estudiantes, teniendo en cuenta que la biblioteca cuenta con un acervo de aproximadamente 35.000 volúmenes de libros.

Asimismo, recalcó que durante este tiempo, a pesar de que el lugar estuvo cerrado, el trabajo continuó con el inventariado de los libros, refacción y renovación de ambas salas.

La Biblioteca Municipal abrirá de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00, y sábados y domingos, de 8:00 a 18:00, con previo agendamiento y con un límite de personas, las cuales podrán permanecer en el lugar por dos horas. También se tendrán en cuenta el lavado de manos, el uso correcto de mascarillas y el distanciamiento.

La Biblioteca se encuentra ubicada en la Casa Vertúa, dentro de sus salas de lecturas cuenta con pupitres individuales (rescatados del Teatro Municipal y que fueron utilizados en la primera Constituyente) y personal capacitado para atención al público y catalogación de los libros.

Asimismo, tiene una sala destinada a literatura paraguaya, llamada Alfredo Seiferheld, y una hemeroteca, sitio para lectura actualizada y rápida sobre diversos aspectos del arte y la cultura de diferentes países del mundo. Antes de la pandemia, el número de s de la biblioteca eran de 9.000, aproximadamente, por año.

La Biblioteca Municipal es la única abierta para atención al público los siete días de la semana en horario continuado, con personal capacitado para su atención.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.