22 may. 2025

Biden: Creación de un Estado palestino es viable, incluso con Netanyahu en el poder

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que la creación de un Estado palestino es viable incluso con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el poder.

26535123

o. Biden conversó ayer por teléfono con Netanyahu.

AFP

Al ser preguntado si la creación de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí era “imposible” mientras Netanyahu estuviera en el cargo, Biden respondió: “No, no lo es”.

Además, dijo que Netanyahu no rechaza todas las soluciones de dos Estados y consideró que existen varios tipos de Estados posibles, citando por ejemplo países que son de las Naciones Unidas y no cuentan con Fuerzas Armadas.

“Hay varios tipos de soluciones de dos Estados (...) Así que creo que hay formas en la que esto podría funcionar”, aseveró.

El mandatario estadounidense conversó por teléfono ayer con Netanyahu, un día después de que este último expresara su oposición a la creación de un Estado palestino como parte de un eventual escenario posconflicto en Gaza.

Biden fue preguntado por los periodistas sobre si estaría abierto a limitar la ayuda militar que EEUU envía a Israel por los comentarios que hizo Netanyahu, ante lo que el presidente respondió: “Creo que podremos llegar a un acuerdo”.

La conversación telefónica de la víspera fue la primera entre ambos líderes en casi un mes. Su última llamada fue el 23 de diciembre. a Casa Blanca ha asegurado que la llamada no se produjo por los comentarios que hizo Netanyahu acerca de la creación de un Estado palestino, aunque ha dejado claro que Biden sigue creyendo que el establecimiento de dos Estados es la única solución al conflicto.

Aparte de oponerse a la creación de un Estado palestino, Netanyahu se niega a que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna algunas partes de la Cisjordania ocupada, retome el control de la Franja de Gaza cuando acabe la ofensiva israelí. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.
Al menos 78 personas víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica en Portugal solicitaron indemnizaciones económicas a la institución religiosa, informó este jueves el grupo Vita, creado por la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP).