24 may. 2025

Bolt se manifiesta sobre muerte de conductor de la plataforma

La plataforma se manifestó sobre la muerte de uno de sus conductores, aseguró que colabora con las autoridades y, a pesar de los antecedentes, aludió a sus medidas de seguridad.

bolt aplicación de transporte.jpg

La plataforma Bolt aseguró que colabora con las autoridades y que implementará nuevas herramientas de seguridad.

Foto: Gentileza.

Derlis Aranda Villalba, de 43 años, fue víctima de un asalto que derivó en su muerte, cuando estaba trabajando como conductor de la plataforma de viajes Bolt.

Su muerte es la 17° entre conductores de plataformas de transporte en el país.

Desde la Asociación de Conductores de Plataforma denunciaron que las medidas de seguridad de Bolt son nulas y poco efectivas y que se debe intervenir desde la ley.

Lea más: Video: Dos delincuentes asaltan y matan a un conductor de Bolt en Villa Hayes

Por su parte, Bolt lamentó la muerte de Aranda, aseguró que colabora con las autoridades y que una herramienta de seguridad se encuentra en periodo de pruebas.

“Bolt lamenta profundamente el fallecimiento de Derlis Aranda. Estamos en o directo con las autoridades y trabajando conjuntamente para proveerles la información necesaria para la investigación”, manifestaron desde la plataforma.

Aseguraron que “la seguridad es la máxima prioridad para Bolt”, y que desde su lanzamiento en el país se implementó “múltiples herramientas de seguridad”.

Nota relacionada: ¡Alarmante inseguridad! Suman 17 los conductores de Bolt que fueron asesinados en Paraguay

Adelantaron que una herramienta de verificación de identidad de pasajeros se encuentra en periodo de pruebas.

La plataforma acumula recurrentes casos de malas experiencias, tanto de pasajeros como de conductores, situaciones consecuentes a la falta de seguridad y control de la plataforma.

La coincidencia entre el móvil que aparece registrado en la plataforma y el que aparece para realizar el viaje, al igual que el chófer que no coincide con el del perfil, son algunas de las recurrentes denuncias hechas por los s en las redes sociales.

Además, son varios los relatos sobre la falta de soporte de Bolt, en casos como el olvido de pertenencias de pasajeros, que tratan de ubicar al conductor desde la plataforma y no reciben respaldo de la sede en Paraguay.

Puede interesarle: Con caravana, conductores de Bolt exigirán identificación de s tras crimen

La plataforma, citó una serie de herramientas de seguridad, como el botón SOS, el monitoreo de seguridad del viaje, llamada dentro de la app, grabación de audio del viaje, alerta a conductores y verificación de identidad del pasajero, medidas que a pesar de su existencia se muestran insuficientes ante los antecedentes negativos que acumula en el país.

“Todas las herramientas de seguridad son parte de la continua inversión de Bolt para mejorar la seguridad en la aplicación”, acotaron desde la plataforma.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.