23 may. 2025

Bolton anuncia más medidas contra la “troika de la tiranía” latinoamericana

El asesor presidencial estadounidense John Bolton anunció este jueves en Miami más presión y sanciones de parte de EEUU contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, a cuyos gobiernos definió como “la troika de la tiranía” y les advirtió de que por fin van a tener enfrente a alguien que les planta cara.

John Bolton.jpg

El asesor de seguridad estadounidense, John Bolton, califica a Cuba, Venezuela y Nicaragua como “la troika de la tiranía”.

EFE.

Según el asesor presidencial estadounidense John Bolton, que pronunció un discurso en Miami sobre la política de Estados Unidos hacia América Latina, el Departamento de Estado ampliará este jueves la lista de entidades, de propiedad o controladas, por los militares o los servicios de inteligencia cubanos con las que los estadounidenses no pueden hacer transacciones financieras.

Más de una docena de entidades engrosarán dicha lista, según Bolton, que no dio más detalles, pero aseguró que el Gobierno de EEUU va a seguir firmemente al lado del pueblo cubano y compartiendo con él su aspiración de un cambio democrático real.

Nota relacionada: Trump anuncia recortes de ayuda por caravana de inmigrantes

Sobre Venezuela anunció que el presidente Trump firmó una Orden Ejecutiva (decreto) que impone nuevas y duras sanciones con el fin de impedir que ciudadanos estadounidenses se involucren con quienes hacen transacciones fraudulentas y corruptas con oro venezolano.

En el caso de Nicaragua, Bolton no anunció medidas concretas, pero señaló que mientras no haya elecciones libres en ese país y se restaure la democracia, el régimen de Daniel Ortega va a sentir el peso total de las sanciones estadounidenses.

Nota relacionada: Guatemala logra retorno de casi 1.000 migrantes hondureños

Sobre caravanas latinas

En entrevista con Efe, John Bolton dijo que las caravanas de inmigrantes centroamericanos que se encuentran en México y se dirigen hacia la frontera sur del país no son una forma “aceptable” de ingresar a EEUU.

Minutos antes de pronunciar su discurso, aseguró que la istración Trump tuvo muy buenos tratos con el Gobierno de México, con respecto a las dos caravanas con miles de migrantes que recorren este país hacia territorio estadounidense.

El asesor indicó que hay muchas oportunidades de negociar con Honduras, Guatemala y El Salvador para atajar este tipo de situaciones, pero que tienen que tomarse en serio un tema que es de seguridad nacional para Estados Unidos.

Nota relacionada: Miles de hondureños saltan cordón policial en Guatemala y entran a México

Más contenido de esta sección
El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, un referente mundial del fotoperiodismo comprometido con el medioambiente y las causas sociales, falleció este viernes en París a los 81 años debido a una leucemia.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.