22 may. 2025

Brasil prohíbe educación a distancia en cinco carreras: ¿Cuáles son?

El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.

computadora.jpg

Dos mujeres fueron imputadas por supuestamente acceder a información confidencial de la empresa Fapasa.

Esto afecta a centros privados que brindaban esta formación en áreas con gran demanda en el vecino país.

Con esta medida, desde el Ministerio de Educación de Brasil buscan garantizar la calidad en la formación universitaria, en particular en cursos que requieren o directo con pacientes o trabajo práctico intensivo.

Asimismo, la cartera educativa apunta a equilibrar la flexibilidad con la calidad, garantizando áreas sensibles como la salud y la justicia, para que no sean afectados por la falta de experiencia práctica.

Esto es parte de un paquete de cambios al reglamento de la educación superior en Brasil, que oficialmente cuenta con las modalidades presencial, semipresencial y a distancia, todas con nuevos requisitos.

Es así que el Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la educación a distancia en cinco carreras de gran demanda, tales como medicina, derecho, enfermería, psicología y odontología.

¿Cómo es la educación a distancia en Brasil?

Con las directivas, solamente las carreras de ingeniería pueden tener contenido y actividades hasta el 90% en la modalidad a distancia, y solo el 10% debe ser de manera presencial.

Sectores como farmacia, fisioterapia, biomedicina y programas de grado se suman a la nueva categoría semipresencial.

En esta modalidad, hasta la mitad de la carga de trabajo es virtual, siempre y cuando haya al menos un 30% de clases presenciales y un 20% de clases en vivo.

También se redujo la carga online en cursos presenciales: antes, hasta un 40% de las actividades podían ser a distancia y ahora el límite se redujo al 30%.

En tanto, las clases presenciales tendrán hasta 70 alumnos por clase y los docentes deben tener formación específica en el área.

Afectados por los cambios

Los estudiantes inscritos en cursos a distancia en zonas prohibidas no se verán afectados y podrán acabar su carrera sin inconvenientes.

En Brasil hay cerca de 50 mil centros y la mitad no tiene la infraestructura adecuada. En el gigante sudamericano la educación a distancia tiene una gran demanda en los centros privados, con 4,7 millones de estudiantes, a diferencia de los cursos presenciales con 3,2 millones.

Los centros del sector público, en tanto, tienen 1,9 millones de alumnos en el sistema presencial y solo 200 mil cursan a distancia.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.