25 may. 2025

Buscan concienciar sobre la importancia de la donación de sangre

El Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) lanzó la campaña anual de donación sangre, en la que busca apelar a la conciencia de las personas en el marco de las fiestas de fin de año.

locales_812253_8469763.jpg

Instan a la donación de sangre en el marco de las fiestas de fin de año.

Foto: Archivo ÚH.

Bajo el lema en Esta Navidad salvá tres vidas, doná sangre, desde el Programa Nacional de Sangre se incentiva a las personas sobre la importancia de donar. Se busca abastecer al banco de sangre para poder cubrir con los requerimientos de sangre en esta época del año.

Lea también: Buscan que donar sangre se vuelva una cultura en el país

En o con Última Hora, el doctor Juan Aquino comentó que la meta de la campaña es cubrir el déficit de aproximadamente 2.000 unidades de sangre a nivel país, entre diciembre y febrero, que son los meses donde más se utiliza el plasma.

“Con esta campaña buscamos cubrir la falta de sangre a nivel país que se tiene y más en esta época del año, donde abundan los accidentes de tránsito y hechos delictivos”, explicó Aquino.

Nota relacionada: Piden donar sangre para cubrir demanda de esta época del año

Además, señaló que los centros de salud que más unidades de sangre necesitan son el Hospital de Trauma y el Instituto de Previsión Social (IPS) por la cantidad de personas heridas que reciben.

“Estamos entrando en un periodo muy importante de reencuentro con la familia, amigos, una fiesta especial desde el punto de vista espiritual, entonces apelamos a dar un paso más, y a donar sangre”, finalizó Aquino.

Recomendaciones para ser donante

Pueden ser donantes todas las personas entre los 18 y 65 años de edad. No imposibilita contar con piercing o tatuajes para la donación, siempre y cuando se hayan hecho en un periodo de tiempo superior a un año.

Las mujeres podrán donar sangre solamente tres veces al año, pero no les imposibilita dar sangre si están consumiendo anticonceptivos o están menstruando.

Le puede interesar: Instan a derribar los mitos sobre la donación de sangre y salvar vidas

Es indispensable contar con un peso mayor a los 55 kilos, no haber trasnochado el día antes de la donación, como también no tener enfermedades de transmisión sexual, no estar embarazada o en periodo de lactancia.

Aquino instó a la ciudadanía a donar sangre, ya que un donante puede salvar de tres a cuatro personas. Así también, recordó que donar sangre no engorda ni ocasiona trastornos al organismo, pero que sí salva vidas.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.