22 may. 2025

Cae en España una red que estafó 19 millones de euros a 200 víctimas con vídeos manipulados por IA

La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.

Guardia Civil.JPG

La Guardia Civil y la Policía española desarticularon una organización criminal que estafó con inteligencia artificial (IA).

Foto: Captura de video

Según informaron este lunes ambos cuerpos de seguridad, la operación Coinblack-Wendimine, desarrollada de manera conjunta, permitió detener a seis personas de entre 34 y 57 años, todas supuestos de una organización criminal acusada de estafar a 208 víctimas.

La investigación se desarrolló en las provincias de Granada y Alicante, y los agentes registraron la vivienda de la considerada cabecilla de la organización en España, quien estaba preparando su huida a Dubái. Se intervinieron numerosos teléfonos móviles, ordenadores, discos duros, un arma simulada y abundante documentación.

La operación comenzó hace dos años cuando un hombre denunció en Granada que le habían estafado 624.000 euros.

La organización insertaba en distintas webs anuncios a modo de gancho relacionados con inversiones en criptomonedas con personalidades reconocidas.

Además, las víctimas no eran seleccionadas al azar, sino a través de algoritmos que buscaban perfiles concretos a los que mostrar anuncios de compra de criptomonedas con una alta rentabilidad y nula posibilidad de pérdida patrimonial, que eran una estafa.

Los ciberdelincuentes se ganaban su confianza haciéndose pasar por asesores financieros y en ocasiones incluso llegaron a simular mantener relaciones afectivas, además de enviarles información falsa mediante webs también falsas con rentabilidades ficticias.

Las animaban a transferir a criptomonedas todo el dinero que tenían en sus cuentas y cuando las víctimas decidían retirar lo que habían invertido, comenzaban las trabas, momento en el que se daban cuenta de que habían sido estafadas.

Pasado un tiempo los ciberdelincuentes volvían a ar con las víctimas, se hacían pasar por responsables de las inversiones y les confirmaban que el dinero estaba bloqueado.

Las víctimas, que habían denunciado los hechos, recibían una comunicación de falsos agentes de Europol o falsos abogados del Reino Unido, en la que les indicaban que habían logrado recuperar su dinero y que lo único que faltaba era el abono de los impuestos correspondientes al país donde se encontraba bloqueado.

Una vez más y con la creencia de que esa vez sí recuperarían su inversión, accedían al pago de los supuestos impuestos.

Los arrestados, que se enfrentan a cargos por estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental en organización criminal, han pasado a disposición de un juzgado de Alicante que ha ordenado el ingreso en prisión provisional del supuesto cabecilla, según estas fuentes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.