23 may. 2025

Camilo Soares alega estar enfermo y suspende nuevamente juicio oral

Camilo Soares nuevamente suspendió su juicio oral y público por presuntas irregularidades en su gestión en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Este miércoles, el político presentó un certificado por un posible caso de dengue. El tribunal de Sentencia envió un médico forense para inspeccionarlo.

Juicio a Camilo Soares, con medidas sanitarias.jpeg

El juicio oral a Camilo Soares (derecha) se desarrolla con medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus.

Foto: Gentileza.

A casi un mes y medio de su inicio, el juicio oral y público a Camilo Soares y Alfredo Guachiré nuevamente se suspendió este miércoles. El ex titular de la SEN alegó estar enfermo para no acudir a la cita judicial y presentó un reposo médico por 48 horas, informó desde tribunales el periodista Raúl Ramírez.

El documento tiene el sello del Ministerio de Salud Pública. Además, adjuntó la orden de un médico para realizar pruebas por un posible caso de dengue.

El presidente del tribunal de Sentencia, Juan Carlos Zárate, ordenó que un médico forense del Poder Judicial inspeccione a Soares para verificar su cuadro de salud. El profesional deberá remitir su informe en un plazo de 48 horas.

Lea más: Juicio oral a Camilo Soares sigue hoy en los tribunales

Asimismo, el juez Zárate convocó a las partes para reanudar el juicio el 23 de abril a las 9.00. Los demás del tribunal son María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro.

Desde su inicio, el pasado 2 de marzo, el juicio ya se suspendió en reiteradas ocasiones. Cuatro veces se suspendió por recusaciones presentadas por la defensa en contra de los jueces. Además, uno de los del tribunal −Capurro− también tuvo reposo médico por tener dengue.

Compra sobrefacturada

El proceso es por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. Este miércoles debía continuar la producción de pruebas.

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que Soares y Guachiré −quien ocupó el cargo de la Unidad Operativas de Contrataciones de la Secretaría− son responsables de la compra sobrefacturada de alimentos, entre ellos coquitos, durante una emergencia durante el Gobierno de Fernando Lugo.

Nota relacionada: A casi 10 años, inicia juicio contra Soares por caso coquitos de oro

La acusación señala que la compra resultó en un perjuicio patrimonial detectado por la Fiscalía de G. 1.224.976.100. A raíz de esto, el caso fue conocido como el de los coquitos de oro.

Por su parte, Soares y Guachiré sostienen su inocencia y aseguran que el origen del caso fue una persecución política y mediática.

Por la cantidad de incidentes dilatorios que presentaron desde que inició el juicio, el Tribunal de Sentencia multó con 100 jornales cada uno a los acusados y a dos de sus abogados.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.