24 may. 2025

Campaña de recolección de tapitas de plástico, papel y envases en CDE

Un grupo de personas realiza este sábado en Ciudad del Este una campaña de recolección de tapitas de plástico, papel y envases de vidrio. Todo lo recolectado se convierte en recursos y se dona a la asociación Manos Solidarias, que cuida de 120 niños con cáncer.

recolección.jpg

Una campaña denominada Megacolecta es llevada a cabo desde las 8:00 de este sábado en el estacionamiento del Anfiteatro del Lago de la República en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Una campaña denominada Megacolecta es llevada a cabo desde las 8:00 de este sábado en el estacionamiento del Anfiteatro del Lago de la República en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La actividad será hasta las 18:00, informó Wilson Ferreira, periodista de Última Hora.

El licenciado Carlos Torres, presidente de Team Paraná, informó este sábado que reciben todo tipo de tapas y botellas plásticas. A través de eso cuidan el medioambiente y ayudan a una asociación.

Explicó que todo lo que logran a través del reciclado lo venden y lo vuelven a convertir en donaciones para la asociación Manos Solidarias, de Ciudad del Este, que cuida de 120 niños con cáncer.

La actividad será hasta las 18:00.

La actividad será hasta las 18:00.

Foto: Wilson Ferreira.

Manifestó que Team Paraná se formó con diversas organizaciones de la zona de Ciudad del Este y que ven que el voluntariado puede hacer acciones muy positivas para la sociedad y para el país.

La organización nació en diciembre del 2019 y fue formalizada como organización sin fines de lucro el 1 de marzo del 2020. Lo primero que lograron abarcar fue el cuidado del medioambiente. Entre los materiales que se adquieren en la vivienda hay plásticos que hacen parte del 10% de la contaminación.

Tras esto, decidieron crear proyectos para combatir la problemática y así surgieron dos proyectos, uno de ellos el reciclado de tapitas y el otro, el reciclado de botellas.

“Buscamos qué hacer sin tener que tocar monetariamente a nadie, sin tener que pedirle plata directamente a la gente. Es algo muy delicado. Entonces vemos que podemos dotarnos de recursos con los plásticos y, a través de eso, cuidamos el medioambiente y le damos el mejor destino. En el marco de esas acciones surge hoy esta campaña”, expresó.

Varias personas ya se acercaron a entregar sus donaciones.

Varias personas ya se acercaron a entregar sus donaciones.

Foto: Wilson Ferreira.

Dijo que todas las donaciones de papel, cartón y todos los plásticos llevan a recicladoras y todo lo que recaudan lo convierten en donación y lo destinan a la asociación Manos Solidarias.

Mencionó que en el Banco de Leche Humana que funciona en el Hospital Los Ángeles están necesitando frascos de vidrios a los que hacen un tratamiento especial para conservar dentro la leche que las madres van donando para las criaturas prematuras.

Este año lograron destinar 850 frascos de vidrio con tapas plásticas a dicho nosocomio y con la actividad de este sábado desean conseguir más frascos de vidrio de menor proporción.

En estos dos años la organización logró juntar alrededor de 10 toneladas de plásticos y papeles.

Más contenido de esta sección
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.