24 may. 2025

Campañas se intensifican en Chile a 15 días del plebiscito constitucional

Miles de personas se manifestaron este sábado en Santiago a favor y en contra del proyecto de nueva Constitución, a 15 días del plebiscito en el que más de 15 millones de chilenos decidirán si aprueban una nueva Carta Magna.

Constitución nueva en Chile Chile02.jpg

Numerosas personas participaron en la capital chilena, de manifestaciones a favor y en contra del proyecto de la nueva Constitución de Chile.

Foto: AFP

La masiva marcha “apruebo por el derecho a una vivienda digna” convocada por movimientos sociales, se tomó el centro de la capital chilena con manifestantes que gritaban y portaban banderas de etnias como la Whipala de los pueblos andinos en respaldo a la opción ‘Apruebo’ a la nueva Constitución.

En tanto, en otra zona de la capital chilena, grupos expresaban su desacuerdo con el proyecto que busca modificar la Carta Magna de este pais.

El proyecto de carta fundamental fue redactado durante un año por una Convención Constitucional de 154 . Busca reemplazar a la actual heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“Este 4 de septiembre en Chile vamos a vivir un momento histórico porque tenemos la posibilidad de dejar atrás la Constitución del tirano, la Constitución de Pinochet”, dijo a la AFP Karina Nohales, una de las voceras de la manifestación.

Decenas de seguidores del apruebo también se manifestaron en una caravana de bicicletas por Santiago, mientras que en el modesto municipio de La Pintana se preparó una convocatoria denomina el “Apruebazo”.

Por el rechazo

En el municipio de Puente Alto, al sur de Santiago, una concentración de mujeres con banderas chilenas y lienzos que decían "¡Así no, yo rechazo!” se manifestaron en favor de la opción ‘Rechazo’ el proyecto de constitución, que para ellas no representa a todos los chilenos.

“Si gana el rechazo como creemos que va a pasar, tienen que ponerse de acuerdo finalmente los que van a llevar a cabo una nueva reforma constitucional, este proyecto de constitución es malo”, dijo la derechista Carol Bown, exmiembro de la Convención Constitucional.

Otros adherentes al Rechazo llegaron con banderas y carteles hasta plaza Italia, epicentro de las protestas en Santiago, para manifestarse.

Chile enfrenta una campaña electoral dura y con mucha desinformación principalmente en redes sociales, pero también con encuestas que le dan el triunfo a la opción de rechazo a la nueva Carta Magna.

“Me la voy a jugar por un Chile que se una por una nueva Constitución, ya sea que gane el Apruebo o el Rechazo”, dijo, en tanto, el presidente Gabriel Boric.

La encuesta casa Pública Cadem, una de las más reconocidas de Chile, da como ganador al Rechazo (46%) por sobre la opción Apruebo (37%), mientras que Pulso Ciudadano le da 45,8% al Rechazo y 32,9% al Apruebo.

Este sábado se conocieron las últimas encuestas del plebiscito ya que la ley electoral prohíbe publicarlas 15 días antes de la elección.

AFP

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.