29 may. 2025

Cancillería niega negociaciones con Reino Unido para recibir a inmigrantes

La Cancillería Nacional informó que Paraguay nunca negoció una cuestión tan sensible como es la política migratoria con Gran Bretaña. Medios británicos expusieron la intención de Reino Unido de deportar inmigrantes a esta parte del mundo.

Consulado en Brasil.jpg

Cancillería niega conversaciones con Reino Unido para recibir a migrantes.

Foto: MRE

El canciller sustituto, el embajador Raúl Silvero, expresó a Última Hora que el Gobierno británico expuso la situación a los gobiernos de muchos países, pero que Paraguay nunca negoció una cuestión tan sensible como es la migratoria con Gran Bretaña, a pesar de tener una política aperturista en esta materia, según informó la periodista Susana Oviedo.

Asimismo, sostuvo que la información difundida por medios británicos no se ajusta a la verdad en lo que respecta al Paraguay.

El medio británico Express.co.uk publicó que la ministra del Interior del Reino Unido, Suella Braverman, planea enviar inmigrantes a países de América del Sur, entre ellos Paraguay, y que las conversaciones estarían avanzadas.

Una fuente del Gobierno británico le dijo al Daily Express: “Tenemos otras conversaciones en curso, Paraguay es el más avanzado en este momento”, expuso el medio.

Lea más: Reino Unido planea deportar a inmigrantes a Paraguay, según medio británico

Recientemente, la secretaria de Estado, Braverman, protagonizó un nuevo escándalo, al calificar a los inmigrantes como invasores, además de pedir detener la llegada de inmigrantes. Fue calificada como xenófoba por estas expresiones.

La publicación periodística señala que la ministra impulsa conversaciones con Paraguay como alternativa a Ruanda para la deportación de personas que ingresan ilegalmente al país europeo, las cuales se encuentran en etapas más avanzadas.

La deportación a Ruanda se retrasó después de que varios abogados activistas de izquierda impugnaran los planes para enviar inmigrantes ilegales al país de África Oriental.

La fuente a la que accedió el medio explica que las condiciones en Paraguay son mejores que las de Ruanda en cuestiones de derechos humanos, por lo que no habría muchos inconvenientes para la deportación.

Lea más: EEUU promete luchar contra el tráfico humano tras la muerte de 50 inmigrantes

En lo que va del año, casi 40.000 inmigrantes realizaron la peligrosa travesía desde Francia con la ayuda de bandas delictivas organizadas para ingresar a territorio británico.

La mayoría de migrantes provienen de Irán, Afganistán, Yemen, Siria y Sudán, países en conflicto donde hay guerras y persecución política.

El sitio menciona que el costo diario para el contribuyente británico por alojarlos en hoteles es de 6,8 millones de libras esterlinas.

“Las personas que llegan aquí ilegalmente desde países seguros no son bienvenidas y no deberían aspirar a quedarse”, manifestó la ministra Braverman en una comparecencia en la Cámara de los Comunes, tras exponer que 40.000 inmigrantes llegaron este año a las costas británicas, el doble que en el mismo periodo y con un incremento de albaneses.

En dicha ocasión tachó de “inaceptable” el coste económico de alojar en hoteles a miles de inmigrantes mientras se tramitan sus casos, como se ha hecho hasta ahora ante la falta de plazas en centros migratorios.

En ese sentido, pidió que se deje de fingir que todos los que llegan al país británico son refugiados en apuros, por lo que busca vías para detener “la invasión”.

“Esta es una idea excelente. Deberíamos tratar de hacer tantos tratos con tantos países como podamos y hacer que estos aviones despeguen”, expresó el parlamentario de Stoke on Trent North, Jonathan Gullis, sobre la idea de deportar los inmigrantes a países de América del Sur.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que según el informe policial, fueron sorprendidos intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto, con dirección a su lugar de trabajo, cuando impacta de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.