23 may. 2025

Cardenal Adalberto Martínez llega a Paraguay tras histórica investidura

Adalberto Martínez vuelve a pisar suelo guaraní este jueves luego de convertirse en el primer cardenal paraguayo. Su histórica investidura fue realizada por el papa Francisco el pasado sábado en el Vaticano.

Mucha felicidad y emoción se vive desde tempranas horas de este jueves en el aeropuerto Silvio Pettirossi, donde allegados y autoridades eclesiales llegaron para recibir al primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez.

El arzobispo de Asunción arribó a la principal estación aérea del país alrededor de las 05:15, tras unas 20 horas de viaje, procedente de Roma, donde se realizó el consistorio cardenalicio.

Fueron nombrados por el papa Francisco 20 nuevos del Colegio Cardenalicio, de los cuales cuatro son latinoamericanos. Entre ellos está Adalberto Martínez.

Carteles, globos, banderas paraguayas y un coro de niños se prepararon para agasajar y festejar la llegada del cardenal.

“Sentimos una emoción muy grande”, expresó con mucha alegría el padre de uno de los niños del coro que ansioso esperaba poder ver al cardenal.

Otra mujer comentó que llegaron desde Villarrica para el recibimiento.

“Desde Villarrica llegamos acá y estamos orgullosos de tener al primer cardenal paraguayo”, dijo muy emocionada. Los feligreses llegaron desde varios puntos del país.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1565267290035310599

Una caravana vehicular partirá por las rutas principales: Autopista Silvio Pettirossi, San Martin, avenida Mariscal López, Brasil, avenida España, Manuel Gondra, Mariscal López, hasta llegar a la Catedral Metropolitana de Asunción, en donde desde las 06:00 iniciará el festival artístico.

Lea más: Adalberto Martínez, un pastor cercano a las causas sociales

Se tiene previsto que para las 07:45 llegue la caravana a la Catedral y a las 08:00 se realizará un breve acto de palabras y salutaciones.

El primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, realizará el próximo domingo, a las 08:00, su primera misa en nuestro país en la parroquia San Felipe y Santiago del Bañado Sur de la ciudad de Asunción.

Además, seguirá al frente del Arzobispado de Asunción, sin embargo, deberá mantenerse atento ante cualquier llamado del Vaticano.

La Santa Sede cuenta actualmente con 206 cardenales, de los que 116 son electores de futuro papa y 90 ya no, debido a que el límite de edad son los 80 años.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.