24 may. 2025

Carnaval guaireño: Preparan cuatro fechas de bullicio y color

Con mucho color y bullicio se presentaron las fechas oficiales para el tradicional Carnaval Guaireño en su edición 2025.

Carnaval Guaireño.jpg

Con mucho color y bullicio se presentaron las fechas oficiales para el tradicional Carnaval Guaireño.

Foto: Richart González

El lanzamiento se llevó a cabo en la Plaza de los Héroes de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, al ritmo de la batucada, bailarines y el rey momo.

El carnaval guaireño se desarrollará en el sambódromo ubicado en la calle Aquidabán de la ciudad de Villarrica el 21 y 22 de febrero y del 28 de febrero al 1 de marzo.

El carnaval gua’i es un evento reconocido de interés turístico y promete puras noches de belleza, brillo y mucho baile.

La presentación del evento se realizó frente al palacete municipal con la presencia de toda la comisión organizadora presidida por William Castillo, además de las comparsas, batucadas y ciudadanía toda que acudió hasta la plaza sumándose a la previa de la fiesta carnestolenda.

Lea más: Carnaval Guaireño 2024

El intendente de Villarrica, Magín Benítez, señaló que el evento es posible mediante el interés y entusiasmo de personas que aman a la ciudad y refirió que este evento es para fomentar el turismo y una ocasión para disfrutar del arte local para vivir momentos especiales, entre amigos y en familia.

“Deseo el mayor de los éxitos a la Comisión Organizadora y que verdaderamente esto sea un fiesta de integración entre todos”, añadió.

Carnaval.jpg

Foto: Richart González.

Las comparas confirmadas son Overa, Emperador, Comparsa Retro, e invitados especiales como Comparsa Fussion de Luque y Kuarahy de la ciudad de Lambaré.

William Castillo, presidente del carnaval guaireño, señaló que durante la noche de corsos se elegirá a la nueva reina y rey del carnaval y que además, las entradas y camarotes están disponibles en plataformas que serán actualizadas.

La apertura del evento estará a cargo de la reina, rey momo, coloridas y bulliciosas batucadas, seguido de las carrozas y presentación de reinas que estarán en competencia durante los corsos.

El carnaval guaireño 2025 promete belleza característica de la ciudad, algarabía, reunión entre familias y amigos y mucha diversión, pero por sobre todo se generará un movimiento económico y turístico importante en toda la región.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.