28 may. 2025

Caso Pecci: Fiscalía abre causa penal tras declaraciones que involucran a Cartes en el asesinato

El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal a los efectos de investigar las informaciones recabadas desde Colombia, respecto de las declaraciones de Francisco Luis Correa, quien sindicó al ex presidente Horacio Cartes como uno de los autores intelectuales del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia.

horacio cartes

La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal tras declaraciones que involucran a Horacio Cartes en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Archivo

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dispuso la apertura de una causa penal a los efectos de investigar las informaciones recabadas desde Colombia, respecto a las declaraciones de Francisco Luis Correa Galeano, quien es un testigo clave en el marco de las investigaciones del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Lea más: Fiscalía conformará equipo que investigará la vinculación de Horacio Cartes con el crimen de Pecci

A los efectos, se conformó un equipo de trabajo integrado por los agentes fiscales de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, Cristian Ortiz y Carlos Alejandro Cardozo y de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, Osmar Legal y Francisco Cabrera, quienes trabajarán bajo la coordinación de la fiscala adjunta Matilde Moreno.

Asimismo, como coadyuvante estará el fiscal Manuel Doldán Breuer, encargado de la Dirección de Asuntos Internacionales y Asistencia Jurídica Externa.

Le puede interesar: Acusado por el crimen de Marcelo Pecci vincula al crimen a Horacio Cartes y Tío Rico

En el considerando, se señalan las informaciones recibidas desde Colombia tras las declaraciones de Correa Galeano el pasado viernes, durante el interrogatorio ante el fiscal colombiano Mario Burgos. El mismo Doldán escuchó en vivo las palabras del acusado vía Zoom.

Correa hizo un recuento cronológico de cómo planearon el crimen y cómo lo ejecutaron, revelando nombres de quienes estarían involucrados, entre ellos citó al ex presidente Horacio Cartes y el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien se encuentra preso tras el operativo A Ultranza.

Los fiscales designados mantuvieron en horas de la tarde una reunión virtual con sus pares de Colombia. La apertura de la investigación se dio poco después, pero los agentes no brindaron declaraciones posteriores, pese a que en un primero momento se informó que se tendría una conferencia de prensa.

Entérese más: Abogado de Cartes califica de “mentira” vinculación con crimen de Pecci en Colombia

El asesinato de Marcelo Pecci

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo del 2022, cuando se encontraba en su luna de miel en una playa de Colombia.

En dicho país, se logró detener y condenar a la mayoría de los autores materiales del crimen, pero aún quedan procesos pendientes, como también identificar y procesar al autor intelectual del asesinato del ex fiscal antidroga.

La fiscala Alicia Sapriza había manifestado que la etapa que conduce al autor intelectual siempre es más compleja, pero que no bajarían los brazos y seguirían trabajando con sus colegas en Colombia para llegar al fondo del caso.

Por el caso, está acusada Margaret Chacón Zúñiga, como financista. Mientras que Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño ya fueron condenados.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.