25 may. 2025

Caso Renato: Familia plantea inconstitucionalidad contra sobreseimiento a médicos

Bajo el patrocinio de sus abogados, los padres de Renato Rojas, el niño que falleció en un sanatorio de Asunción en el 2019, presentaron una acción de inconstitucionalidad en contra del sobreseimiento definitivo de los médicos que habían sido imputados. Argumentan que afectó al proceso la supuesta sustitución ilegal del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por un adjunto.

caso igone.PNG

Tres médicos habían sido imputados por el caso Renato y fueron sobreseídos.

Foto: Archivo.

Los padres de Renato, Federico Rojas y Macarena Talavera, presentaron una acción de inconstitucionalidad en contra de la sentencia del tribunal de apelaciones que confirmó el sobreseimiento definitivo de los médicos María de Fátima Bastos Ausfeld, José Manual Ovando y Óscar Feliciano Cabrera Román, tras ser imputados por la muerte del niño de dos años.

A través de sus abogados, Juan Martín Barba y Rodrigo Cuevas, piden también que hasta que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se expida sobre este planteamiento, se suspenda la resolución del tribunal.

Argumentan que cuando Nathalia Silva y Luz Guerrero pidieron el sobreseimiento de los médicos procesados, el juzgado penal de garantías no estuvo de acuerdo y presentó un trámite de oposición porque “existirían elementos concretos de convicción que pueden llegar a sustentar una acusación en contra de los imputados”.

Lea más: El caso Renato Rojas quedará impune por “duda insuperable”

Sin embargo, el fiscal adjunto Roberto Zacarías respaldó a las investigadoras y avanzó el trámite hacia el sobreseimiento definitivo. Para los abogados de la familia de Renato, aquí se viola el artículo 358 del Código Procesal Penal y, por tanto, se produce una inconstitucionalidad.

“Las actuaciones deben ser remitidas al fiscal general del Estado para que acuse o ratifique el pronunciamiento del fiscal inferior”, detalla el documento entregado a la CSJ.

En ese sentido, cuestiona que el fiscal adjunto se tomó atribuciones que no corresponden y que se estaría desvirtuando su verdadera función, ya que solo puede reemplazar al fiscal general del Estado en caso de enfermedad, fallecimiento o inhabilidad permanente.

“Tiene que ser el fiscal general del Estado, como cabeza de la institución dueña de la acción penal pública, quien entienda y dictamine en los procesos que por mandato constitucional son de su competencia”, insisten los representantes legales de la familia de Renato.

Asimismo, sostienen que testigos y videos de circuito cerrado demuestran el involucramiento de los médicos en la muerte del niño.

Bastos, Ovando y Cabrera habían sido procesados por omisión de auxilio tras la muerte del paciente que ingresó al servicio de Urgencias por un cuadro febril y tos. Sin embargo, tras complicaciones falleció, lo que derivó en una denuncia por falta de profesionalismo de los médicos y carencia de insumos básicos.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.