23 may. 2025

Caso Sebastián Marset: Fiscalía allana sede de Interpol en Asunción

La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.

Interpol 2.jpg

El levantamiento del código rojo se realizó desde la sede de Interpol ubicada en Asunción.

Foto Gentileza: Iván Páez.

Policías del Departamento Contra el Cibercrimen se encuentran en el allanamiento que inició en la noche de este miércoles en la sede de Interpol de Asunción.

El procedimiento se realiza luego de levantarse el código rojo (orden de captura internacional) de Gianina García Troche, esposa del presunto capo narco Sebastián Marset.

En el interior de la sede, ubicada sobre la calle Pedro García en el barrio Sajonia, se encuentran las fiscalas Ruth Benítez e Irma Llano.

La fiscala Llano había manifestado que en Paraguay son 80 las personas habilitadas con funciones para consultar las órdenes de captura, mientras que las 14 investigadas son las únicas que, además de consultar, pueden solicitar y suprimir los códigos.

Lea más: Interpol aún no informa sobre que eliminó código rojo de esposa de Marset

En tanto, sostuvo que otra forma de lograr que se desactive un código es que las mismas personas implicadas se acerquen de forma particular hasta la Secretaría General y soliciten que la orden de captura internacional sea suprimida.

Al respecto, dijo que justamente la pareja de Sebastián Marset se presentó ante dicha oficina mediante su abogado y pidió que el código sea eliminado, aunque el Juzgado paraguayo le negó el pedido.

Nota relacionada: Interpol ningunea a Fiscalía en caso Marset sobre quién levantó código rojo a esposa

Según confirmó la Fiscalía días pasados, el código rojo de la esposa del presunto narco Sebastián Marset se reactivó dos horas después de que se haya iniciado el allanamiento a la sede de la Interpol.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.