23 may. 2025

Castigarán a mujeres sin velo gracias a cámaras de seguimiento

La policía iraní anunció el sábado que planea instalar “cámaras inteligentes” para identificar y castigar a las mujeres que violan el estricto código de vestir de la República Islámica.

pexels-elijah-o'donnell-2738919.jpg

La policía iraní controlará a las mujeres para castigar a aquellas que violan el estricto código de vestir de la República Islámica. El velo fue impuesto poco después del triunfo de la Revolución Islámica de 1979.

La policía de Irán se propone “identificar a las personas que violen las normas, mediante dispositivos y cámaras inteligentes colocados en lugares públicos y carreteras”, precisó la institución en un comunicado.

Las autoridades podrán así enviar “la prueba y mensajes de advertencia a los transgresores de la ley del hiyab”, o velo islámico, “informándoles de las consecuencias legales de reincidencia en ese crimen”, agregó.

Lea más: Bajo presión por protestas, Irán revisa la ley del velo obligatorio

Un número creciente de iraníes desafía el uso obligatorio del velo desde el inicio de la ola de protestas desencadenada por la muerte en setiembre de una joven kurdo-iraní, Mahsa Amini, de 22 años, tras ser detenida por el presunto desacato de esa norma.

El velo fue impuesto poco después del triunfo de la Revolución Islámica de 1979.

Según una ley en vigor desde 1983, las mujeres, iraníes y extranjeras y sea cual sea su religión, deben salir a la calle con la cabeza cubierta por un velo y el cuerpo cubierto por vestimenta amplia y que cubra sus formas.

Sepa más: Principal partido reformista en Irán reclama fin del velo obligatorio

El empleo del velo se volvió obligatorio en Irán en 1983, cuatro años después de que la Revolución islámica de 1979 derrocara a la monarquía del sha, apoyada por Estados Unidos.

La policía de la moral, conocida como Gasht-e Ershad (patrullas de orientación), fue creada bajo el mandato del ultraconservador presidente Mahmud Ahmadineyad (de 2005 a 2013) para “difundir la cultura de la decencia y el hiyab”.

Actualmente, el tema del velo sigue siendo muy delicado en un país en el que los conservadores —que dominan el Parlamento y el poder judicial— insisten en que debe ser obligatorio.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.