29 may. 2025

Chicos implementan una exitosa huerta escolar orgánica

25396131

Entusiasmo. Los alumnos se prenden a la huerta orgánica y participan activamente.

JR

La Escuela N° 1500 Cnel. Rafael Franco, de la localidad de Cristo Rey, distrito de Belén, implementa en el tercer ciclo la huerta escolar orgánica, en el marco del Programa Iniciación Profesional Agropecuario (IPA), que tiene como objetivo vivenciar las prácticas en la producción vegetal, mejorar la soberanía alimentaria y la comercialización de las hortalizas.

La institución destinó un importante espacio para la producción de verduras y frutas como tomate, locote, lechuga y otros, donde los alumnos realizan mejoramiento de suelo con prácticas conservacionistas, tales como el cultivo de abonos verdes, asociación y rotación de cultivos, entre otras técnicas. Los responsables del importante proyecto mencionan que los chicos no usan agroquímicos, lo que les da un valor agregado a sus productos.

La docente encargada del programa, profesora Adriana Muñoz, sostuvo que la huerta escolar es un espacio experimental y de aprendizaje para los estudiantes y padres de familia; y que la producción obtenida es comercializada para solventar los costos de la producción y dar continuidad a la huerta.

La educadora mencionó que para el cumplimiento del currículum establecido en Iniciación Profesional Agropecuario se promueve la utilización de una metodología de trabajo vivencial, a través de la práctica en la producción vegetal, para dar enfoque pedagógico en donde incluya la experiencia del alumno.

“Con la práctica aplicamos técnicas y tecnologías probadas y apropiadas con criterio de sustentabilidad, técnica, económica y ambiental en las actividades agrícolas”, expresó la educadora.

INICIACIÓN AGROPECUARIA

Desde el 2011, la referida escuela implementa el programa de Iniciación Profesional Agropecuaria y desde su inicio promueve la práctica de la producción vegetal en el predio de la institución, ubicada sobre la ruta PY05 Bernardino Caballero, distante a 29 km de la ciudad de Concepción.

La modalidad posibilita al egresado de Educación Escobar Básica insertarse en las labores agropecuarias en su finca familiar, cuyo trabajo productivo contribuirá al mejoramiento de su calidad de vida y la de su familia. Incluso pueden realizar la labor en otras fincas y cobrando por ello.

Al término del noveno grado, la institución otorga certificados en Iniciación Profesional Agropecuaria con énfasis en Producción Vegetal. Con esta certificación el egresado podrá incorporar el trabajo de huerta ecológica en su finca familiar y proseguir sus estudios en el Nivel Medio con ingresos propios.

Lo más resaltante es que los alumnos muestran mucho entusiasmo, porque aprenden haciendo, es decir, experimentan y conocen el proceso de la huerta en equipo.

25396145

Experiencia. La práctica en la producción es parte del programa, con el propósito de darle un enfoque pedagógico.

Más contenido de esta sección
A pesar de la falta de infraestructura los pequeños productores hortigranjeros se preparan como pueden para proteger su producción y asegurar suficiente oferta a los consumidores de CDE.
El portal de noticias BBC Mundo, en su edición para América Latina, publicó un extenso reportaje en el que se hace eco de la resistencia del pueblo casadeño y su postergado derecho a acceder a la tierra propia.
El Departamento de Alto Paraguay y parte de Presidente Hayes quedaron sin energía eléctrica desde anoche. Recién esta mañana, según reportan, se restableció el servicio.
Juan Princigalli Bruno, primer intendente municipal de la era democrática en Concepción, falleció en la mañana de este miércoles tras sufrir un paro cardiaco.
Caacupé, Eusebio Ayala, Arroyos y Esteros, Tobatí y Emboscada son los distritos elegidos del tercer departamento para albergar los flamantes Centros de Atención a la Primera Infancia. Esto es en el marco Programa Nacional “Semillas del Futuro”, ejecutado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna).
Carecen de o con las empresas adjudicadas para el servicio. Exigen una mayor asistencia tanto de la cartera de Agricultura como de Industria y Comercio para poder superar este ime.