23 may. 2025

Científicos descubren nueva especie de pangolín, mamífero preciado por traficantes

Una nueva especie de pangolín fue descubierta por científicos a partir del análisis de escamas del mamífero que habían sido confiscadas, según un estudio publicado recientemente.

pANGOLI.jpg

Un investigador toma en sus manos una de las especies de pangolín.

Foto: AFP

Los científicos pensaban hasta ahora que solo existían cuatro variedades asiáticas y cuatro africanas de este mamífero nocturno, que es muy preciado por los traficantes, tanto por sus escamas como por su carne.

Pero un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences reveló la existencia de una novena especie.

Inicialmente, el análisis de 27 escamas confiscadas en Hong Kong en 2012 y 2013 puso a los investigadores en la pista de una nueva especie.

Sin embargo, los científicos no pudieron en ese momento sacar conclusiones definitivas, ya que los fragmentos de genes disponibles eran demasiado escasos.

Sobre la base de estos primeros trabajos, los investigadores analizaron escamas confiscadas en la provincia china de Yunnan (oeste) en 2015 y 2019, descubriendo una nueva línea, “distinta de las ocho especies de pangolines actualmente conocidas”.

000_32HD67H.jpg

Fotografía de una pangolín.

Foto: AFP

Al tener similitudes con la rama asiática de la familia de los pangolines, llamada “manis”, los investigadores le dieron el nombre de “manis mysteria”, en referencia a su naturaleza enigmática.

Los pangolines asiáticos que llegan a Hong Kong y a la provincia de Yunnan proceden en su mayoría del sudeste asiático.

Las escamas de este mamífero, víctima de un tráfico mundial, son especialmente codiciadas para ser utilizadas en medicina tradicional.

El pequeño animal también es muy apreciado por su carne.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.