28 may. 2025

Cifra de imputados por no respetar cuarentena supera las 550 personas

Un total de 551 imputaciones ya formuló el Ministerio Público contra personas que supuestamente violaron la cuarentena sanitaria por el coronavirus decretada por el Poder Ejecutivo.

Controles por coronavirus.jpeg

El Gobierno reforzó sus controles callejeros desde el lunes.

Foto: Dardo Ramirez.

Resistencia, violación a la Ley 716 (incumplimiento de la cuarentena sanitaria), perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre, entre otros, son los delitos por los que son imputados, en su mayoría, quienes no cumplen con las restricciones sanitarias.

La mayoría de los personas procesadas corresponden a Asunción y a Alto Paraná, con 95 y 80 imputaciones, respectivamente, según informó el Ministerio Público.

Relacionado: Covid-19: Fiscalía sube a 362 las personas imputadas por violar cuarentena

En Amambay hay 57 imputados, en Caaguazú 48, Paraguarí 35, Central 52, Misiones 29, Concepción 29, Guairá 23, en Itapúa 23, Caazapá 17, Cordillera 15, Ñeembucú 12, Canindeyú 12, Chaco 13 y en San Pedro 11.

Sumando todas las imputaciones en el territorio nacional, la cifra se eleva a 551. Unos fiscales trabajan en el marco de la cuarentena sanitaria por el coronavirus.

Las sanciones previstas para quienes incumplen con la cuarentena pueden variar. La ley vigente estipula hasta 18 meses de pena carcelaria o multa, de acuerdo al hecho imputado.

Lea más: Denuncian condiciones inadecuadas de aislamiento de paraguayos en CDE

El Gobierno decretó hace 20 días el inicio del paro sanitario como una medida para desacelerar la cantidad de contagios del coronavirus. La cuarentena se extenderá hasta el próximo 12 de abril y no se permitirán desplazamientos durante la Semana Santa.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud confirmó 59 cosos de Covid-19 en el país y tres fallecidos. Los positivos son en su mayoría de Asunción y Central. También hay casos en Alto Paraná, Caaguazú y Cordillera.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.