24 may. 2025

Clínica móvil lleva atención a más de 300 personas en Curuguaty

Más de 300 personas fueron asistidas en una jornada de atención médica extra mural en la colonia Paso Real, Curuguaty, Departamento de Canindeyú. La actividad fue organizada por la 14ª Región Sanitaria.

atención médica

Más de 300 personas fueron asistidas en una jornada de atención médica extra mural.

Foto: Carlos Aquino

La atención médica extramural se realizó en la colonia Paso Real, distrito de Curuguaty, específicamente en el Colegio Nacional Tava’i.

Durante la jornada, fueron atendidos un total de 327 pacientes, quienes recibieron diversos servicios médicos esenciales, como consultas médicas pediátricas, consultas clínicas generales, además de atención odontológica, papanicolaou (PAP) y vacunación a cargo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Lea más: Mujer da a luz en patrullera policial por falta de ambulancias en Concepción

También se tuvieron ecografías, electrocardiogramas, control de la hipertensión arterial (HTA) y glicemia, como también pruebas rápidas de VIH y VDRL y entrega de medicamentos.

Asimismo, se ofreció un almuerzo a todos los presentes, garantizando así que tanto los pacientes como el personal de salud estuvieran bien atendidos durante toda la jornada.

El director regional, el doctor Sergio Ambrasath, destacó la importancia de estas atenciones extramurales y aseguró que continuarán realizándose en las comunidades más alejadas.

Le puede interesar: Pacientes deben formar fila desde la madrugada para hacerse análisis en el IPS

“La salud pública debe llegar a todos los rincones del Paraguay; esa es la directiva del señor Presidente Santigo Peña y la señora Ministra Dra. Baran, y estamos trabajando arduamente para cumplirla”, afirmó.

La actividad fue posible gracias al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría de Salud de la Gobernación de Canindeyú, que contribuyeron significativamente a su realización.

Las jornadas no solo mejoran el a la salud en zonas rurales y remotas, sino que también fortalecen la prevención y detección temprana de enfermedades, contribuyendo así al bienestar general de la población, según explicaron los médicos que tuvieron a cargo de la atención.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.