24 may. 2025

Colegio de Asunción activa protocolo de seguridad tras amenazas de atentado

Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.

celular, redes sociales.

Los mensajes con amenazas de un supuesto atentado se divulgaron a través de Instagram.

Foto: Referencial

Las amenazas de atentado se compartieron de manera anónima a través de la red social Instagram.

Dichos mensajes mencionan que la fecha del ataque sería este viernes 11 de abril y se cita el nombre de la directora, Marlene Cardozo; además, se habla en ellos de corrupción y dictadura.

“Viernes 11 de abril, el colegio va a salir en las noticias, se va a hacer historia”, decía una de las amenazas divulgadas por NPY.

Puede leer: Colegio Stella Maris es tomado de nuevo contra director por amedrentamientos

Otro mensaje decía: “Los que quieren seguir disfrutando de la bella vida mejor que se queden en sus casas, el 11 de abril se acaba la corrupción y la dictadura de los de arriba. Plomo para los directivos, la agonía de Marlene será mi victoria”.

“El 11 de abril es la prédica por las escrituras, el pentágono está por llegar y Marlene Cardozo es la punta inferior. Nos vemos en el infierno, lugar de donde salimos”, se divulgó en otra historia.

Si bien la publicación se hizo de manera anónima, el Departamento de Delitos Informáticos de la Policía Nacional se encuentra haciendo las investigaciones para llegar hasta el responsable.

En comunicación con el canal, la directora en cuestión indicó que se activó el protocolo de seguridad correspondiente, que incluye el cateo de las mochilas de los estudiantes, por lo que las clases no se suspenden.

Lea también: Alumnos protestan por falta de varios docentes en el Colegio Asunción Escalada

Durante estos días, los controles se harán de manera permanente y luego de manera aleatoria, según recomendó el Ministerio Público.

Asimismo, se instó a los padres a revisar las mochilas de sus hijos y a hacer un control parental de sus equipos informáticos.

Se dispuso la cobertura de agentes de la Policía Nacional para custodiar la zona de manera preventiva.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.