28 may. 2025

Comienza la procesión de los cardenales a la Capilla Sixtina para el inicio del cónclave

Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.

Conclave to elect a successor to late Pope Francis

La procesión salió de la Capilla Paulina, que recibe su nombre del papa Pablo III.

Foto: Vatican Media Handout/EFE.

Los cardenales se encaminaron hacia la Sixtina a las 16:30 hora local (14:30 GMT, 11:30 am hora de Paraguay) tras permanecer cerca de 15 minutos en la cercana Capilla Paulina para una oración inicial oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, primero de los cardenales obispos, pues el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, es mayor de 80 años y no puede participar en el cónclave.

Antes de la procesión, Parolin les recordó en latín que entrarán en cónclave “para elegir al Romano Pontífice y que toda la Iglesia está unida a ellos en oración e invoca la gracia del Espíritu Santo para que sea elegido un digno pastor del rebaño de Cristo”.

Nota relacionada: ¿Qué es un cardenal? Los “príncipes de la Iglesia” eligen al nuevo papa

Después comenzó la procesión, encabezada por una cruz, seguida de los de la Capilla Musical Pontificia, algunos prelados y los ceremonieros, así como el maestro de las Celebraciones Pontificias, Diego Ravelli, y el padre Raniero Cantalamessa, encargado de la meditación que escucharán los cardenales antes de votar.

Detrás iban los cardenales, en orden inverso de precedencia: Primero los de la orden de los diáconos, seguidos de los presbíteros y de los obispos, mientras que respondían a la Letanía de los santos, en la que invocan la ayuda de los grandes santos de la historia del cristianismo.

La procesión salió de la Capilla Paulina, que recibe su nombre del papa Pablo III, quien hacia el año 1540 encargó su construcción y que cuenta con dos imponentes frescos de Miguel Ángel –La conversión de San Pablo y La Crucifixión de San Pedro– hasta llegar a la Sixtina, atravesando la Sala Regia.

Lea también: Un deseo de “suerte” al cardenal Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

También allí los cardenales electores concelebran la misa De Spiritu Sancto todos los días del cónclave para invocar la ayuda de Dios.

Una vez que han entrado todos en la Sixtina, se invocará la ayuda del Espíritu Santo cantando el Veni Creator (Ven Espíritu creador), himno en latín con el que se solicita solemnemente su presencia y ayuda, y se procederá el juramento.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.