28 may. 2025

Comisión del Senado recomienda desafuero de Cubas y Buzarquis

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado emitió este miércoles un dictamen en el que recomiendan el desafuero de Paraguayo Cubas, por la quema del Congreso, y Enrique Salyn Buzarquis, por un caso de lesión de confianza.

El dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado aconseja hacer lugar al pedido de desafuero de Paraguayo Cubas, quien está imputado por perturbación a la paz pública luego de la quema del Congreso Nacional ocurrida el 31 de marzo del 2017.

Leé más: Paraguayo Cubas pide lista de legisladores procesados

El juez Gustavo Amarilla había remitido las causas penales que afronta el senador del Movimiento Cruzada Nacional a la Cámara Alta para su estudio.

Dictamen favorable para el desafuero de Paraguayo Cubas.

Dictamen favorable para el desafuero de Paraguayo Cubas.

Gentileza

Además, la Comisión recomendó hacer lugar al desafuero del senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, procesado hace cinco años por lesión de confianza, en su rol como ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) durante el Gobierno de Federico Franco, por un supuesto perjuicio al Estado paraguayo de USD 600.000.

Dictamen favorable al desafuero de Enrique Salyn Buzarquis.

Dictamen favorable al desafuero de Enrique Salyn Buzarquis.

Gentileza

El parlamentario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), cuando era titular del MOPC, habría firmado un convenio sin autorización con una empresa italiana para realizar estudios de suelos que ya habían sido ejecutados por otra firma.

Nota relacionada: Salyn Buzarquis: “No temo a nada, yo pedí mi desafuero”

En un solo periodo legislativo de cinco años, más en este que se inicia, en el Senado ya hubo nueve comunicados de desafueros. Sin embargo, solamente fueron aprobados cuatro. El primero se dio en el 2013 y fue el del colorado cartista Víctor Bogado por su niñera de oro.

Te puede interesar: En solo 5 años, de nueve desafueros el Senado aprobó hasta ahora cuatro

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.