25 may. 2025

Comisión Nacional de Cambio Climático repudia invasión en la Reserva Mbaracayú

La Comisión Nacional de Cambio Climático expresa su rechazo y repudio a la invasión en la Reserva Mbaracayú, en el Departamento de Canindeyú.

bosque Mbaracayú.jpg

La reserva cuenta con 64.406 hectáreas, que en su totalidad están debidamente tituladas e inscriptas en la Dirección General de los Registros Públicos y se encuentra ubicada en el Departamento de Canindeyú.

Foto: Archivo UH.

La Comisión Nacional de Cambio Climático, creada por Ley 5875/17, como órgano colegiado de carácter interinstitucional e instancia deliberativa y consultiva de la Política Nacional de Cambio Climático, expresa “energéticamente su rechazo y repudio” por la invasión realizada por más de 150 personas y por el riesgo de deforestación en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, istrada por la Fundación Moisés Bertoni.

El rechazo es por violar las leyes nacionales vigentes y que constituyen supuestos hechos punibles contra el ambiente, teniendo como consecuencia la pena privativa de libertad, tal como establece la Ley 4770, del Código Penal, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Lea más: Reserva Mbaracayú, 30 años con desafío de conservación

La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú fue creada por un Convenio Internacional y ratificada por Ley 112/91, la cual la declara Reserva Natural Perpetua. Además, esta constituye un valioso e importante remanente de bosque de este tamaño en la Región Oriental del Paraguay y del Bosque Atlántico del Alto Paraná que, por tanto, es un sitio clave para la conservación de especies endémicas y amenazadas y es un sumidero importante para la absorción de gases de efecto invernadero.

Nota relacionada: Un bebé jaguarete, el nuevo habitante de la Reserva Mbaracayú

Desde la Comisión Nacional de Cambio Climático afirman que estarán atentos a la protección y al cuidado del valioso patrimonio natural nacional e instan a las instituciones de seguridad y a todos los ciudadanos a velar por el cumplimiento con mandato constitucional de otorgar todas las garantías y protección correspondientes a la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú y a todas las áreas silvestres protegidas públicas y privadas del país.

La reserva cuenta con 64.406 hectáreas, que en su totalidad están debidamente tituladas e inscriptas en la Dirección General de los Registros Públicos y se encuentra ubicada en el Departamento de Canindeyú. En esta área protegida se conserva el mayor número de especies amenazadas, como ejemplares de yaguareté.

Le puede interesar: Un paraíso oculto en el corazón del Bosque Mbaracayú

Es hábitat de diversas plantas y animales: 1.269 especies de plantas, entre helechos y plantas superiores, 93 especies de mamíferos, 440 especies de aves (62 especies endémicas del Bosque Atlántico del Alto Paraná - Baapa), 27 especies de anfibios, 35 de reptiles, 1.145 de insectos y 64 de peces.

En el sitio hay 21 guardaparques, quienes entre sus múltiples tareas se encargan del monitoreo para la identificación de actividades ilegales.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.