23 may. 2025

Comisión de Pueblos Indígenas del Senado recibe denuncia contra fiscala general del Estado

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, recibió una denuncia desde el Centro de Estudios e Investigaciones de Derecho Rural y Reforma Agraria (Ceidra) contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

senado

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, recibió una denuncia contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza

El documento entregado a la Comisión de Pueblos Indígenas por el Centro de Estudios e Investigaciones de Derecho Rural y Reforma Agraria (Ceidra), órgano dependiente de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, es por el incumplimiento de acuerdos internacionales a favor de los pueblos originarios.

Lea más: Problemas de tierra afectan a educación de indígenas

En la denuncia, se menciona que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, incumplió sus atribuciones constitucionales, incluyendo lo relacionado a convenios y tratados internacionales que defienden los derechos de los pueblos originarios.

Esto, basándose en el artículo 268 de la Constitución Nacional de los Deberes y Atribuciones, incisos 1 y 2, donde se dispone que el Ministerio Público debe velar por el respeto de los derechos y de las garantías constitucionales y promover acción penal pública para defender el patrimonio público y social, el medio ambiente y otros intereses difusos, así como los derechos de los pueblos indígenas.

“Presentamos una denuncia formal hacia Sandra Quiñonez por incumplir sus funciones y por no velar por el respeto por los derechos y garantías constitucionales de los pueblos indígenas”, expresó el abogado Juan Antonio León, representante del Ceidra.

En ese sentido, solicitó al Congreso que se realice un pronunciamiento ante la situación, resaltando que es una obligación de todos los poderes del Estado velar por la estabilidad de los pueblos autóctonos.

De igual manera, el senador Fulgencio Rodríguez agradeció la preocupación hacia las comunidades indígenas y afirmó que el tratamiento de la denuncia presentada tendrá ingreso en la siguiente sesión ordinaria.

La organización Ceidra tiene como principal objetivo acompañar las gestiones de reclamo de tierra de organizaciones campesinas y de comunidades indígenas.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.