23 may. 2025

Comisión verifica en Valenzuela denuncia de irregularidades

24975550

Verificación técnica. Diputados recorrieron Valenzuela.

gentileza

Los integrantes de la comisión especial que estudia el pedido de intervención de la Municipalidad de Valenzuela, Departamento de Cordillera, realizaron una visita técnica a la referida localidad, al efecto de la verificación de cinco obras que habían sido denunciadas por los concejales debido a supuestas irregularidades.

Dichas denuncias constituyen base del pedido de intervención que fue aprobado por la Junta Municipal.

El diputado Freddy Franco (PLRA) encabezó la visita, que además contó con los legisladores Constancia Benítez (PLRA), Édgar Olmedo (ANR) y Cristina Villalba (ANR).

Autoridades municipales y habitantes del lugar dieron acompañamiento a las actividades.

El recorrido incluyó las compañías Santa Librada, Piraretá y Curupayty.

Fueron verificadas algunas construcciones de empedrados, así como los trabajos de canalización e instalación de parques infantiles.

Verificación. La diputada Constancia Benítez, a su vez, indicó que si bien se pudo verificar la existencia de las obras, faltarían documentos que permitan conocer cada detalle, dado que encontraron obras en calles cuyos nombres no coinciden en los papeles.

La intendenta de Valenzuela está imputada por supuesto desvío de fondos por un total de G.1.200 millones.

De acuerdo con el libelo acusatorio, unas diez obras no se ejecutaron.

La Fiscalía sospecha que entre el 2019 y el 2020, la istración municipal, a cargo de Mirtha Fernández habría desembolsado sumas de dinero correspondientes a fondos de royalties y Fonacide, en concepto de pagos por obras que no fueron ejecutadas en la realidad.

Se pudo corroborar también que la jefa comunal habría utilizado documentos no auténticos porque no reflejaban la realidad de las operaciones.

Más contenido de esta sección
Tras los ciberataques y ciberespionajes de los que fueron víctimas diversas instituciones del Estado paraguayo, el presidente en ejercicio Pedro Alliana firmó un plan de acción de defensa que será llevado adelante por el Mitic.
Los rumores de una fisura en la relación entre Cartes y Peña se fortalecieron por las posiciones de voceros del líder partidario contra el presidente. Se habló de desconfianza ante presiones de EEUU. Baruja desmiente que haya ruptura.
El Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción emitió un comunicado en el que expresaron su apoyo al intendente de la Capital, Óscar Nenecho Rodríguez, quien cuenta con un pedido de intervención.
Los investigadores, tanto en Paraguay como en Estados Unidos, presumen que la estructura de Sebastián Marset continúa activa. En cuanto a su esposa, Gianina García, su vínculo con la red sería mediante empresas de fachada.
El diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado, indicó que el nuevo proyecto de ley para las personas con discapacidad será una “solución parche”.
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro del Ambiente, Rolando de Barros, anunció este viernes desde Singapur la firma de un acuerdo con el Gobierno de este país asiático, para encarar proyectos de créditos de carbono en el marco del Acuerdo de París.