28 may. 2025

¿Cómo funciona la prueba gratis de ChatGPT en Paraguay?

Del plano de la ciencia ficción al mundo real. El uso de la inteligencia artificial es cada vez más frecuente, tanto es su alcance que en Paraguay ya está disponible la versión prueba del sistema ChatGPT desde esta semana, catalogado como la revolución más grande de la era digital hasta ahora.

chatgpt.jpg

El sistema ChatGTP está disponible en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH

La startup —empresa joven con gran potencial de crecimiento— OpenAI desarrolló un sistema de conversación basado en la inteligencia artificial (IA) denominada ChatGPT.

Este chatbot (o robot de conversación) está entrenado para mantener una conversación con un humano que le hace preguntas. Asimismo, es capaz de itir sus errores, cuestionar premisas incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas, según la página de OpenAI.

Le puede interesar: ¿Qué opina la inteligencia artificial sobre el futuro de la bicisenda?

Incluso en potencias mundiales, como lo son China y Estados Unidos, esta tecnología ha iniciado una carrera competitiva entre las grandes empresas, como las chinas Alibabá y Baidu, y las estadounidenses Alphabet, Microsoft y Google.

En tanto, el uso del ChatGPT genera controversias, sobre todo en el área laboral, ya que solo en este 2023 más de 100.000 empleados ya fueron despedidos y reemplazados por la inteligencia artificial, según medios internacionales.

Utilizando el algoritmo del Generative Pre-trained Transformer (en español, Transformador Preentrenado Generativo), que trabaja sobre la base de 300.000 millones de palabras y 570 GB (gigabytes) de registros de datos, la versión de prueba ya se puede usar en Paraguay y es totalmente gratuita.

¿Cómo usar el ChatGPT?

Los pasos a seguir para usar el sistema ChatGPT gratis y en modo de prueba son muy sencillos y rápidos de completar.

Primeramente, la aplicación requiere de una inscripción en el sistema. Si ya tiene una cuenta, tanto en Google como en Microsoft, se puede continuar utilizando una de ellas, o bien, se puede crear una nueva cuenta.

Es requisito contar con un número de celular para la verificación de identidad. El sistema también te pedirá que se acepten sus políticas de privacidad y seguridad.

También puede leer: El boom de los chatbots lleva a EEUU y China a una nueva carrera

Luego de validar el nombre del y el número de celular, el sistema procede a enviar un código de seis dígitos.

Una vez completado el código de verificación, el sistema abre una venta con mensajes antes de usar la herramienta, en donde pide que no se comparta “ninguna información confidencial en sus conversaciones”.

Además de responder preguntas, el sistema es capaz de hacer ensayos, poemas y códigos de programación, de acuerdo con Open AI.

5333138-Libre-834949673_embed

Al mismo tiempo, la aplicación web advierte que el sistema puede cometer errores, dar datos imprecisos y repetir frases o ideas.

Las preguntas quedan a criterio de cada , incluso algunos ya preguntaron cómo mejorar en sus trabajos o si Paraguay va a clasificar en el Mundial 2026.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.