28 may. 2025

Con 400 árboles de especies nativas, amplían área reforestada en Costanera de Encarnación

Buscando promover un entorno más verde y sostenible para la ciudad de Encarnación, una iniciativa privada extendió el área reforestada en la costanera encarnacena con 400 nuevos árboles de especies nativas y frutales.

plantínes

La iniciativa arrancó en el 2016 y se ha consolidado como una tradición

Foto: Gentileza

La plantación se realizó en inmediaciones del Paseo de los Teros, ubicado entre las calles Antequera e Iturbe y Mariscal Estigarribia con Presidente González, de Encarnación.

Entre las especies plantadas se encuentran kurupa’y kuru, timbo, guayaivi, cedro, yvyra pytã, kurupa’yra, lapacho rosado, níspero grande, mandarina ponkan, mandarina okitsu, mandarina montenegrina, naranja ombligo, naranja salustiana, naranja folhia murcha, naranja calderón y cerella.

Lea más: Familias productoras encabezan reforestación en el Sur

Además de ampliar el área de reforestación en la costanera, se realizaron también plantaciones en el Destacamento Naval y en la Prefectura de Encarnación, ubicados en el barrio Mboi Ka’e, logrando así extender el impacto positivo de esta iniciativa.

plantines

Extienden área reforestada en la costanera encarnacena con 400 nuevos árboles de especies nativas y frutales.

Foto: Gentileza

La actividad tuvo lugar en la jornada del sábado y es impulsada por universidad privada, que con esta actividad lleva adelante su 6ª edición, sumando 400 nuevos árboles en la ciudad de Encarnación.

Participaron de la plantación directivos de la institución, docentes y estudiantes, como también padres de familia y la ciudadanía en general.

PLANTINES

La actividad tuvo lugar en la jornada del sábado y es impulsada por la Universidad Autónoma de Encarnación.

Foto: Gentileza

Durante el acto protocolar de la plantación, el director de comunicaciones del complejo Unae, Hernán Schaefer, destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro más ecológico.

Esta significativa iniciativa arrancó en el 2016 y se ha consolidado como una tradición, evolucionando de la entrega de plantines, a una acción integral que incluye la plantación de árboles en zonas adecuadas de la ciudad de Encarnación, contribuyendo así a la mejora del medio ambiente local.

Los propulsores de esta campaña agradecen a todos los voluntarios que se sumaron a la noble causa e instan a seguir participando en la creación de una ciudad más verde y sostenible.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.