23 may. 2025

Con gran éxito se desarrolló el Festival Nacional del Reviro

Con extraordinario éxito se realizó en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, el segundo Festival Nacional del Reviro y el concurso del reviro apo.

Festival del Reviro.jpg

Exitoso segundo Festival del Reviro.

Foto: Antonio Rolín.

Con alta participación y extraordinario éxito se realizó en Encarnación, Departamento de Itapúa, el segundo Festival Nacional del Reviro y el concurso del reviro apo.

La actividad tuvo lugar en la Plaza de Armas de la capital departamental. Familias enteras y grupos de amigos se deleitaron con este menú muy característico de nuestro país, que tiene matices muy peculiares.

La cocción de este platillo típico se obtiene en las tradicionales ollas de hierro sobre brasa o fuego a leña.

Un total de 24 personas, entre hombres y mujeres de diferentes puntos del departamento, compitieron por el reviro apo, donde resultó ganadora Hermelinda Trinidad, oriunda del distrito de Santísima Trinidad, quien fue proclamada como campeona y embajadora nacional del reviro apo.

Segunda edición festival.jpg

El tradicional reviro preparado en olla de hierro

Foto: Antonio Rolín

Cabe resaltar que la ganadora del concurso se llevó un premio de G. 1.000.000 y otros obsequios por parte de la organización.

Mientras que el premio para el reviro “más reactivo” fue para Dahiana Iriarte, de la localidad de Cambyretá.

Lea más: Rotundo éxito del Primer Festival Nacional del Reviro en Encarnación

Mientras que en el segundo y el tercer puesto se quedaron Nancy Florentín, de Arroyo Porã, y Basiana Torres, del distrito de Capitán Meza.

Asimismo, recibieron menciones especiales por el excelente reviro Yolanda Graciela Genes, del distrito de La Paz, y doña Justa Flores, de la localidad de San Cosme y Damián.

Reviro.jpg

Este evento tiene como objetivo contribuir al rescate del patrimonio cultural gastronómico de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín

El jurado estuvo integrado por los chefs Abel Ledesma, Romina Olmedo Caribeaux, Alfredo Novosad Chichik y Liz Ibarra.

La coordinación general del festival estuvo a cargo de la secretaria departamental de Turismo y Cultura de Itapúa, Verónica Stéfani, quien resaltó el rotundo éxito que tuvo el evento y agradeció a todas las instituciones y empresas que hicieron posible esta nueva edición.

Este evento tiene como objetivo contribuir al rescate del patrimonio cultural gastronómico de Itapúa.

“Este festival busca revalorizar al reviro como alimento regional reconocido, resaltando su riqueza y variedad en la gastronomía como activo y patrimonio cultural, y también promocionar las costumbres y tradiciones asociadas a la gastronomía del país, en especial este alimento característico originario de la región”, manifestó.

Festival.jpg

La actividad tuvo lugar en la Plaza de Armas de la capital departamental.

Foto: Antonio Rolín

Por su parte, el gobernador itapuense Christian Ríos destacó la importancia de la actividad, que busca revalorizar al reviro como alimento característico de la región y patrimonio cultural gastronómico.

El festival fue amenizado por los artistas Felipe Santander, Andrea Ávalos, la Escuela de Danzas Santa María, que dirige la profesora Iara Morel, y el elenco de baile Che La Reina, de Cambyretá, dirigido por la profesora Sara Villalba.

El festival fue declarado de interés departamental.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.