22 may. 2025

Con novenario, misas y procesión alistan festividad del Perpetuo Socorro

El Santuario Nacional Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Asunción prepara una serie de actividades en el marco de la festividad que se conmemora el próximo sábado 27 de junio. Una de las misas de la solemnidad será transmitida por NPY.

perpetuo.jpg

La imagen del Perpetuo Socorro fue pintada por el evangelista San Lucas.

Foto: Gentileza.

El padre Enrique López informó que la novena arrancó este jueves y durante la semana se cuentan con cuatro misas diarias, a las 6.00, las 7.00, las 17.00 y 19.00.

Los fieles que no se puedan anotar para las mismas, pueden seguir las ceremonias por medio del Facebook del Santuario, que también dará seguimiento a las demás actividades.

La serenata se realizará el próximo viernes desde las 20.00 y será transmitida integralmente por las redes sociales.

Embed

Para el 27 de junio, solemnidad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, se programan cinco misas: la primera, a las 6.15, que será transmitida en vivo por NPY, y las siguientes, a las 8.00, 10.00, 17.00 y 19.00.

El domingo 28 de junio, se realizará una misa desde la 10.00 y tras su culminación se realizará una procesión por las calles aledañas al Santuario y los fieles podrán sumarse con sus vehículos.

La Virgen del Perpetuo Socorro es la patrona de la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde también se alistan varias actividades, siempre en el marco de las medidas sanitarias por el coronavirus (Covid-19).

Según la tradición, la imagen del Perpetuo Socorro fue pintada por el evangelista San Lucas. El antiguo ícono fue venerado por siglos en Constantinopla y a fines del siglo XV, un mercader lo llevó a la iglesia de San Mateo, en Roma, donde permaneció por 300 años. Luego de que las tropas de Napoleón destruyeran el templo, el icono fue llevado hasta San Alfonso.

Los redentoristas llegaron al Paraguay hace casi 80 años y se instalaron en Asunción en 1944.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.