25 may. 2025

Con presencia de juez, se reconstruye el secuestro de Óscar Denis

El juez Gustavo Amarilla, quien ordenó la reconstrucción del secuestro de Óscar Denis, los familiares del secuestrado, Adelio Mendoza y la FTC se adentraron al monte del establecimiento donde ocurrió el hecho en 2020.

Reconstrucción del secuestro de Óscar Denis.jpg

La reconstrucción del secuestro de Óscar Denis implicó adentrarse al monte donde el EPP tuvo en cautiverio algunos días al secuestrado y el peón Adelio Morínigo, quien fue luego liberado. Foto: Captura de Telefuturo.

La reconstrucción del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis (2012-2013), ordenada por el juez Gustavo Amarilla, fue cumplida y llevada a cabo el lunes tras dos años y medio del hecho.

La diligencia se realizó con el apoyo de efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la estancia La Tranquerita, ubicada en Bella Vista, Amambay, propiedad de la familia de Óscar Denis.

En la reconstrucción de los hechos estuvieron presentes de la familia del secuestrado, el abogado que los representa, el propio juez Gustavo Amarilla y Adelio Mendoza, el peón a quien también secuestró el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) junto el ex vicepresidente y luego fue liberado.

Nota relacionada: Juez ordena la reconstrucción del secuestro de Óscar Denis

El juez Gustavo Amarilla manifestó a Telefuturo que la idea es ir sumando datos y elementos probatorios que puedan “dar luz a la investigación” y que, además, posibiliten un trazado dentro del monte de la estancia de Óscar Denis, donde estuvieron internados al menos cinco días.

Tras una larga jornada en el Norte, la hija Beatriz Denis expresó que fue difícil volver a escuchar de nuevo todo lo que pasaron su padre y Adelio Mendoza. “Todo lo que ocurrió es doloroso”, recalcó.

Le puede interesar: Hijas de Óscar Denis arremeten contra Fiscalía en tercer cumpleaños sin él

Adelio Mendoza revivió aquel circuito que hicieron los secuestradores cuando lo llevaron a él y a su patrón y relató los detalles de todo lo ocurrido desde el inicio en forma oficial, en presencia del magistrado.

Las hermanas Denis presentaron en el Palacio de Justicia de Asunción el 24 de febrero pasado una diligencia como anticipo jurisdiccional sobre la reconstrucción judicial de los hechos del secuestro, a través de su representante legal.

Lea también: Familiares de Óscar Denis piden reconstrucción del secuestro

El juez Gustavo Amarilla accedió al pedido el mismo día y ordenó la reconstrucción judicial de los hechos.

La familia Denis viene cuestionando la labor del Ministerio Público por no avanzar en el caso.

Anteriormente, incluso había presentado una querella adhesiva ante la Justicia para poder acceder a la carpeta fiscal de la causa, puesto que el fiscal encargado, Federico Delfino, les había negado intervenir en el caso.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.