23 may. 2025

Concejal denuncia “negligencia” de constructora tras derrumbe de edificio en Encarnación

El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.

derrumbe de edificio.jpg

Bomberos trabajan en la búsqueda de dos personas desaparecidas tras el derrumbe del edificio.

Foto: Antonio Rolín.

La empresa constructora del edificio que se desplomó en Encarnación y que dejó al menos a dos personas atrapadas habría cometido una grave negligencia para la construcción de la estructura, según reveló el concejal Andrés Morel en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Morel refirió que la Municipalidad aprobó la construcción de un edificio de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.

Esta información fue confirmada por el ingeniero René Miglio, director de Obras de la Comuna, según reveló el concejal.

“El director de Obras dijo que se presentó un plano con cinco pisos, pero a simple vista se vieron 9 losas”, señaló.

Le puede interesar: Video: Así se derrumbó edificio en obras dejando a dos personas atrapadas en Encarnación

Sepa más: Se derrumba un edificio en construcción en Encarnación

El edil reveló que la empresa responsable de la construcción es HS Hause Studio, a cargo del ingeniero Roberto Ramírez, que aparece como firmante de los planos.

La construcción se levantó en una zona exclusiva de la ciudad, en inmediaciones del río Paraná, como un proyecto de apartahotel que fue muy publicitado en la zona a través de las redes sociales.

Las autoridades confirmaron que se realizará una reunión durante la mañana de este jueves para revisar la documentación e iniciar las investigaciones para determinar la causa del terrible hecho.

El experto en grandes estructuras, Pánfilo Benítez, en comunicación con la misma emisora radial se refirió a la complejidad a la hora de investigar las posibles causas del colapso.

“Hay varias facetas que hay que ir analizando. Si es de hormigón, se tiene que ver la patología. Posteriormente analizar también el sistema constructivo”, señaló.

El experto sostuvo que los estándares de construcción deben respetarse rigurosamente para evitar este tipo de tragedias.

“Por ética profesional, no podemos juzgar a un costo, tenemos normas y debemos aferrarnos a eso. No puedes decir ‘voy a poner varilla de 10 en vez de 20', no corresponde”, agregó.

Fiscalización y multa

Según informaciones mencionadas por radio Monumental, la Municipalidad de Encarnación aprobó los planos para la construcción de un edificio de cinco pisos, pero al hacer la fiscalización, se percataron de que la estructura superaba la cantidad aprobada.

Los funcionarios municipales, de acuerdo a las fuentes de la emisora, habrían aplicado una multa a la empresa constructora para luego aprobar la construcción con las modificaciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.