29 may. 2025

Confirman baja a 6 aspirantes militares por caso de tortura

31198286

Repetitivo. Un nuevo caso de tortura sacude a las FFAA.

ARCHIVO

Un nuevo caso de tortura hacia un aspirante militar fue divulgado recientemente. El caso fue confirmado por el propio ministro de Defensa, Óscar González, y trascendió que la Justicia Militar ya tomó cartas en el asunto dando de baja a 6 uniformados del segundo año, quienes están en prisión.

La víctima resultó ser un joven de 18 años, que tuvo que ser trasladado hasta el Hospital de Trauma a causa de los lesiones que sufrió, ya que presenta golpes en las partes blandas a nivel del tórax.

También tiene excoriación eritematosa en el hemitórax derecho y en la espalda a nivel vertebral, traumas de partes blandas en glúteos, lesión extensa eritematosa, trauma de partes blandas en ambas manos, escoriaciones puntiformes más dolor, según el reporte médico.

Las agresiones se produjeron dentro de las instalaciones del Hospital Militar.

Los autores ya fueron identificados y todos están en el Penal Militar de Viñas Cué.

Se trata de Álvaro Octavio Alcaraz Santacruz, Carlos Fabián Sánchez Domínguez, Óscar Damián Bogado Jara, Cristian Amín Ovelar Ovando y Edelio Samuel Cardozo.

Los presuntos agresores y la víctima son alumnos del Instituto Técnico Superior de Sanidad de las Fuerzas Armadas.

El aspirante del primer año se encuentra internado en el Hospital del Trauma, y ya no tiene intenciones de volver.

Más contenido de esta sección
Con votos del cartismo, la Cámara de Senadores rechazó el miércoles el proyecto de ley que pretendía permitir el cultivo casero de marihuana en el domicilio y para uso personal.
Santiago Peña es el presidente que dio mayor prioridad a la agenda internacional para la atracción de capitales, por lo que se espera que pueda ser el primero en superar a Fernando Lugo en inversiones extranjeras. Ahora se alista a viajar a India, en su viaje número 46.
Una mayoría cartista posibilitó el acuerdo a favor de la designación de Darío Filártiga, como embajador de Taiwán en representación de Paraguay. Para la oposición, que en su mayoría no acompañó el pedido del Ejecutivo, Filártiga no puede portar cartas democráticas siendo “responsable moral de crímenes de lesa humanidad” durante la dictadura.
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de Protección animal y bienestar animal” y ahora vuelve a Diputados. Se establece un Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan).
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, adelantó que podrían sancionar o rescindir contratos de proveedores que se nieguen a usar el sistema de control de Mitic. Las empresas dicen que es un fracaso y no funciona.
La bancada de Honor Colorado (HC) dio a conocer su decisión de acompañar la candidatura del diputado Diego Candia para reemplazar al ex legislador y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, quien debió dar un paso al costado en su momento debido a estar salpicado por malos manejos en la institución.