23 may. 2025

Convocan a contralor por irregularidades en Hambre Cero

31554629

Reunión. de Cuentas y Control, entre ellos Dionisio Amarilla y Erico Galeano.

Gentileza

La Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Senadores decidió ayer convocar al contralor general de la República, Camilo Benítez, de manera que aclare detalles sobre irregularidades referidas en un informe de monitoreo al programa Hambre Cero.

El informe fue emitido por la Contraloría General de la República (CGR), luego de realizar una fiscalización a un total de 300 escuelas. La comisión convocará al contralor para el próximo martes, a las 07:30.

“Si bien estamos hablando de un inicio de implementación, creo que la suma es millonaria y requiere de la atención del ámbito que le dio la confianza al Ejecutivo para llevar adelante este programa emblemático”, afirmó el presidente de la Comisión de Cuentas y Control, Dionisio Amarilla.

El legislador no descartó realizar convocatorias al ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, así como también a los gobernadores y a las empresas proveedoras, a fin de conocer los inconvenientes que encuentran a la hora de implementar el programa.

“Queremos conocer qué controles se implementaron desde el Ministerio de Desarrollo Social y de las gobernaciones a partir del informe de la CGR, interiorizarnos además de los controles que hace la Contraloría, porque estamos hablando de un programa que lleva muchos millones de dólares y que requiere que entendamos y atendamos esa situación”, dijo Amarilla.

La comisión también evaluó convocar al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, sobre la colocación de bonos cercanos a USD 1.000 millones en el mercado externo.

El senador Dionisio Amarilla dijo que desean saber en qué condiciones fueron colocados los bonos y los compromisos asumidos.

Más contenido de esta sección
Los investigadores, tanto en Paraguay como en Estados Unidos, presumen que la estructura de Sebastián Marset continúa activa. En cuanto a su esposa, Gianina García, su vínculo con la red sería mediante empresas de fachada.
El diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado, indicó que el nuevo proyecto de ley para las personas con discapacidad será una “solución parche”.
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro del Ambiente, Rolando de Barros, anunció este viernes desde Singapur la firma de un acuerdo con el Gobierno de este país asiático, para encarar proyectos de créditos de carbono en el marco del Acuerdo de París.
Alrededor de 30 personas con discapacidad fueron encerradas en la Plaza de Armas al intentar manifestarse sobre la avenida Paraguayo Independiente. Manifestantes denuncian haber sido agredidos por un subjefe de la Comisaría 5.ª de Asunción.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, calificó de innovadora la intención del PLRA de hacer juicio político al contralor general de la República, Camilo Benítez, y comparó a Miguel Prieto con el ex gobernador de Central, Hugo Javier González.
Mano derecha de Sebastián Marset, habría ingresado al sistema financiero grandes sumas de dinero del narcotráfico. Se estima que una sola operación movía 17 millones de euros.