24 may. 2025

Corte decide que Tío Rico siga incomunicado y sin poder ingresar artículos a su celda

La Corte rechazó un pedido de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien planteó cambiar sus condiciones de reclusión en la prisión militar de Viñas Cué. Denunció tratos crueles, inhumanos y degradantes. Desde la cárcel afirman tener todo en regla, conforme a las normas para presos peligrosos.

Abogado de Tío Rico}.jpg

Tío Rico seguirá con restricciones en la cárcel de Viñas Cué.

Gentileza

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó un hábeas corpus genérico planteado por Miguel Ángel Insfrán, considerado líder de una organización criminal en el marco del operativo A Ultranza. El fallo fue unánime de los ministros Luis María Benítez Riera, Víctor Ríos y César Garay, informó el periodista Raúl Ramírez.

El preso cuestionó su situación de incomunicación, solicitó que mejoren sus condiciones de habitalidad y que lo dejen ingresar elementos, enseres y artículos de primera necesidad. “Soy encerrado como un animal con absoluto, injustificado, arbitrario y sistemático exceso sobre mi situación…”, refirió en el documento.

Lea también: Tío Rico seguirá con restricciones en Viñas Cué

En los argumentos para rechazar el hábeas corpus genérico se tuvieron en cuenta las medidas impuestas por la peligrosidad de la delincuencia organizada de alto perfil, las cuales fueron implementadas para controlar sus actividades y mantener la calma en la población recluida.

Tío Rico fue imputado en febrero de 2022. Primeramente, guardó prisión en la Base de Operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas y posteriormente fue trasladado en mayo de 2023 a la prisión militar de Viñas Cué.

En noviembre del año pasado pidió nuevamente sin éxito la revisión de su prisión preventiva.

Condiciones de reclusión

De acuerdo con la Dirección de Justicia Militar, Tío Rico se encuentra en una habitación individual con baño privado con las medidas de higiene y salubridad correspondientes.

La institución le provee de desayuno, almuerzo y cena, acordes a las recomendaciones de la nutricionista del Hospital Militar. Las comidas son verificadas por los uniformados de guardia. Asimismo, la institución argumenta que cuenta con personal de sanidad las 24 horas en caso de que el reo presente problemas de salud.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Insfrán tiene 41 años, es hipertenso crónico y se trata con medicamentos. Tiene cirugía bariátrica para control de sobrepeso, pero se encuentra en buen estado de salud, según el último informe forense del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.